Análisis económico global del 2021
Hace unos días se cerraba en la Oficina Nacional de Estadística China (ONE) los resultados económicos anuales de la segunda potencia mundial y con ello el progreso del análisis económico global del 2021.
Recordamos que en posts centrados en la economía de China durante 2021 nos centramos en:
Analizar los objetivos que planteaba a corto plazo, https://atlas-overseas.com/objetivos-de-china-en-el-2021/ ,
Un aumento considerable en el primer trimestre de un 18,3%; https://atlas-overseas.com/el-pib-de-china-se-dispara/
De nuevo un aumento en el segundo trimestre de un 7,9% según la ONE; https://atlas-overseas.com/china-crece-un-79/ y
Un análisis general en cuanto a la producción de China; https://atlas-overseas.com/balanza-comercial-de-china/ .
¿Cómo acabó el año en el cuarto trimestre del año?
Siguiendo las cifras analizadas por la Oficina Nacional de Estadística China en el cuarto trimestre del año la economía china siguió perdiendo fuerzas, se registra un aumento tan solo de un 4%, lo que supone un proceso de desaceleración de un 4,9% respecto al año anterior.
China está bajo una fase de desaceleración
Cierto es que China está en este momento bajo un proceso de desaceleración, pero para tomar en cuenta este proceso es necesario analizar los últimos meses y los factores causantes de esta fase:
-La covid-19: China fue el primer país en controlar y reiniciar su actividad productiva; https://atlas-overseas.com/covid-19-en-china-2/ , de hecho en el primer trimestre se registraron datos económicos más elevados a nivel mundial; https://atlas-overseas.com/el-pib-de-china-se-dispara/ .
-La inversión inmobiliaria está en desaceleración desde diciembre, ha bajado entorno a un 15,9%.
-Y ciertos problemas financieros en Hong Kong relacionados con el gigante Evergrande
¿Cuál es la perspectiva de futuro?
Variadas son las respuestas de los especialistas económicos, tanto favorables y esperanzadoras;
«En términos generales, en 2021, China sostuvo la recuperación continua y constante de la economía nacional y mantuvo la posición de liderazgo en crecimiento económico y prevención y control de epidemias en el mundo con indicadores importantes que alcanzaron los objetivos esperados»,
como desfavorables y pesimistas;
«El primer trimestre de 2022 va a ser terrible, yo no le doy más del 3% de crecimiento. El cuello de botella de la toma de decisiones es brutal. En ese sentido se va a retrasar la recuperación y el impulso fiscal y monetario, porque recortar cinco puntos básicos de interés y reducir el coeficiente de caja, como han hecho, no es suficiente».
Los objetivos propuestos desde el gobierno de China son muy claros, y los resumimos en nuestros recientes posts; https://atlas-overseas.com/evolucion-de-china-en-2022/ y https://atlas-overseas.com/oportunidades-para-china-en-2022/ .
Dos claros sectores como son el comercio exterior; https://atlas-overseas.com/comprar-en-china-exportaciones-final/y la producción interna es destacada y otorga grandes beneficios al país, pero aun así distintos son los aspectos a analizar y mejorar.
Y concluimos con una opinión experta que dice así:
“Pero yo creo que, este año, el perfil de China va a ser al revés que el del año pasado: va a empezar muy mal y luego va a remontar».