Riesgos de comprar en China - Atlas Overseas - Business Solutions

Riesgos de comprar en China

Comprar en China es cada vez más común debido a la disponibilidad de productos a precios competitivos.  En muchos blogs y videos explican cómo comprar en China directamente y eso está bien, si la compra es particular o no de gran importancia.  Si no te llega la mercancía o no recibes lo que esperabas, no sería una gran pérdida pero, que ocurre si es tu empresa la que compra materia prima por ejemplo o, producto para vender al mayor. En estos casos Atlas Overseas, te ayuda a que el proceso de compra sea un éxito y en caso de discrepancia gestionar, con fabricantes fiables...

Leer más
Comprar en China sin riesgo - Atlas Overseas - Business Solutions

Comprar en China sin riesgo

¿Quieres comprar en China sin riesgo? ¿Quieres comprar en china de forma diferente?  La situación global actual nos obliga a profesionalizarnos y, sobre todo, minimizar riesgos en nuestro negocio.  Desde Atlas Overseas, te acompañamos desde el principio con expertos que tienen más de 15 años de experiencia en importar de China materia prima, maquinaria, producto terminado, colecciones textiles y un largo etcétera. Somos profesionales en búsqueda y selección de fabricantes y proveedores fiables para tu negocio, os asesoramos sobre la viabilidad de importar vuestro producto de China. Gestionamos la preparación y envío de muestras para que compruebes la calidad de lo que vas a recibir, así como...

Leer más
Importar calefactores de China - Atlas Overseas - Business Solutions

Importar calefactores de China

Continua en aumento el proceso de importar calefactores de China. Uno de los últimos productos más reclamados en la Unión Europea ha sido la demanda para importar calefactores y mantas eléctricas de origen chino. Se ha registrado un aumento del 97% de exportaciones en cuanto a aparatos electrónicos. Son cifras que de nuevo posicionan a China en una posición estratégica en estos momentos de incertidumbre energética. China aumenta su fabricación de aparatos electrónicos Mantas eléctricas, calefactores, radiadores, cojines de calor… están siendo desde hace unos días unos de los productos más demandados.  El gigante asiático, continúa exportando e innovando en el sector electrónico, con...

Leer más
Fabricar nitrógeno en China

Comprar hidrógeno en China

Comprar hidrógeno en China supone acudir a la fuente más económica del mundo.  China se posiciona a la cabeza de los países que producen hidrógeno, una alternativa a las baterías de litio y un camino para descarbonizar la industria y el transporte. El hidrógeno como próxima energía verde a nivel mundial. Desde Atlas Oveseas, seguimos muy de cerca la industria energética, de hecho nuestros primeros clientes hace más de 10 años fueron las empresas fotovoltaicas europeas y seguimos manteniendo una amplia cartera en este sector. China, según informes del centro de investigación BloombergNEF, es capaz de generar hidrógeno por un sistema de hidrólisis a un precio un...

Leer más
Comprar en China para emprendedores - Atlas Overseas - Business Solutions

Comprar en China para emprendedores

Este post va dirigido a los beneficios que tiene comprar en China para emprendedores. Últimamente, estamos tratando temas macro económicos o de política china y nos estamos olvidando de las ventajas que tiene Comprar en China para emprendedores. Por desgracia, la pandemia nos ha enseñado lo delicado de nuestro tejido industrial y cómo hemos tenido que importar desde mascarillas hasta respiradores del Gigante Asiático. En nuestra opinión, China puede ser un socio vital para los inicios de nuestra andadura profesional siempre y cuando sepamos cómo hacerlo,. Me remito a un post que tuvo bastante repercusión al respecto: https://atlas-overseas.com/comprar-en-china-no-es-para-inexpertos/ Fabricar prototipos en China En China podemos fabricar de una forma económica y rápida “dummies”...

Leer más
Comprar maquinaria en China - Atlas Overseas - Business Solutions

Comprar maquinaria en China

Con los precios de los transportes, la materia prima, la subida del dólar y la guerra en Ucrania, comprar maquinaria en China para fabricar local es una idea que está en la mente de muchos empresarios. Cierto es que, en las últimas décadas, China se ha convertido en la fábrica del mundo y ha pasado de productos de fabricación básica (camisetas en textil, electrónica de baja calidad…) a fabricación en muchos casos de alta tecnología. Decoupling  Desde la pandemia, es habitual leer en periódicos la palabra decoupling o desacoplamiento global; pasando de unas décadas de globalización a un momento de la historia opuesto. Parece que se...

Leer más
La realidad del dropshipping - Atlas Overseas - Business Solutions

La realidad del dropshipping

Atlas Overseas ofrece a nuestros clientes el modelo de negocio Dropshipping; https://atlas-overseas.com/que-es-el-droppshipping/. Por ello vemos la oportunidad de mostrar la realidad del Dropshipping en 2022. El Dropshipping se muestra como un modelo innovador  El modelo de comercio de Dropshipping ha valido la pena durante muchos años, se registran primeros modelos de compra en los años 60.  Lejos del modelo convencional de negocio de mercados saturados, el dropshipping se trata de:  “un modelo de negocio online, donde los productos que se venden no pasan por la empresa que los vende, se envían directamente desde el fabricante al cliente final y el intermediario, gana un margen de...

Leer más
La crisis de los contenedores - Atlas Overseas - Business Solutions

La crisis de los contenedores

Oficialmente nos encontramos en una de las mayores crisis del transporte marítimo de la historia: “La crisis de los contenedores”.  Nuestros últimos posts se centraban entorno a esta noticia, como: www.atlas-overseas.com/precios-del-transporte-maritimo/www.atlas-overseas.com/nueva-subida-de-fletes-de-china/ Incluso desde este último la situación cada día es más grave, estando en plena campaña de navidad sin espacio en fletes. Estudiemos los factores que han llevado a esta situación donde los principales afectados somos todos, desde las empresas orientadas al dropshipping; https://atlas-overseas.com/que-es-el-droppshipping/ y como consecuencia gigantes como amazon o importadores tanto de materias primas como de  productos terminados fabricados en China están viéndose afectadas.  ¿En qué consiste? El principal factor que desencadenó esta crisis ha sido, la escasez...

Leer más
¿Qué es el dropshipping? - Atlas Overseas - Business Solutions

¿Qué es el dropshipping?

A lo largo de este post nos centraremos en analizar qué es el dropshipping y algunas características propias del negocio.  En primer lugar, ¿Qué es el dropshipping? Podemos encontrar la información detallada en un post de nuestro blog; https://atlas-overseas.com/comprar_en_china_dropshipping/. Un ejemplo claro y detallado es:  “Se trata de un modelo de negocio online, donde los productos que se venden no pasan por la empresa que los vende, se envían directamente desde el fabricante al cliente final y el intermediario, gana un margen de cada venta.  De este modo estas empresas que venden sus productos no necesitan tener stock en los almacenes para ofrecer estas mercancías”...

Leer más
El caso H&M - Atlas Overseas - Business Solutions

El caso H&M

La famosa tienda de H&m es una cadena multinacional sueca de tiendas de ropa, complementos y cosmética con establecimientos en mas de 69 países. Una de las últimas noticias conocida como el caso de H&M, es que China ha decidido romper los lazos con esta multinacional debido a que se ha negado a utilizar algodón de la provincia china de Xinjiang. ¿A qué se debe tal decisión? Recordemos que recientemente publicamos entorno a las nuevas restricciones del Plan Quinquenal Chino que fue aprobado este año; https://atlas-overseas.com/objetivos/. Entre una de esas medidas, estaba el objetivo de “conseguir un desarrollo interno, mas basado en el comercio...

Leer más