
China apuesta por la innovación
En el libro Compra en China: 9 claves para el éxito, afirmamos que China no inventa, sino que copia. No obstante, las últimas noticias y las últimas tendencias políticas chinas parecen indicar que dicha afirmación está a punto de ser revocada.
No hace mucho teníamos las noticias de que China empezaba a luchar contra los delitos contra la Propiedad Intelectual, lo cual nos llenaba de tranquilidad. Además, diversas ferias de electrónica mundiales muestran novedosos productos provenientes del mercado chino, vemos que China apuesta por la innovación.
Por si eso fuera poco, el Centro de Innovación de Juegos de Microsoft en Hebei está haciendo las delicias de muchos ciudadanos chinos que encuentran en él una nueva y atractiva forma de ocio.

Laboratorio chino, foto de stock
No obstante, muy recientemente los diarios chinos se hacían eco de una nueva noticia: el ministro Li Keqiang ha anunciado un nuevo fondo de 40 billones de yuanes (6.54 billones de dólares) para fomentar la innovación en el territorio chino. Otra vez vemos que China apuesta por la innovación.
El proceso será abierto. Mediante un sistema de postulado abierto se elegirá a un número de compañías de administración económica para que se encarguen de dicho fondo. A éstas se les concederá autoridad para que inviertan en los proyectos que crean convenientes.
Suponemos que para postular será necesario aportar un proyecto innovador a una de dichas compañías o iniciar una nueva empresa que pueda aprovechar la inversión para aportar productos y servicios innovadores al mercado chino.
Li Keqiang ha afirmado que el objetivo de esta inversión es atraer el capital social e impulsar el desarrollo y las actividades industriales.
Aparte de esta noticia, Keqiang afirmó que se trabajaría en la apertura económica mediante el incremento del sector servicios y la apertura de las industrias educativa, financiera, cultural y de salud.
Dichas nuevas políticas de apertura están arrasando en las Zonas de Libre Comercio chinas, en varias ocasiones protagonistas de nuestras noticias.
Por supuesto, desde Atlas Overseas permanecemos atentos a cualquier noticia y estaremos dispuestos a comprar en China cualquier tipo de producto que nuestros clientes puedan necesitar. Esto incluye, por supuesto, los proyectos innovadores que salgan gracias a este fondo de innovación y que aquí en España puedan ser de utilidad.
- China apuesta por la innovación - 17 enero, 2018
- La energía nuclear china, más segura que nunca - 16 enero, 2018
- La lucha china contra la corrupción - 16 enero, 2018