Comprar en China, cambios y noticias

Ante todo, disculpadnos por esta tardía actualización del blog de comprar en China de Atlas Overseas.

Lo primero que os queremos explicar es el nuevo sistema con el que os traeremos las últimas noticias: a partir de ahora, en vez de dos actualizaciones semanales pequeñas con 1-2 noticias tendremos una gran actualización semanal con varias noticias acerca del Gigante Asiático y de comprar en China a la vez, para facilitaros la lectura y traeros la información más reciente del mundo chino de una forma más eficiente.

También notaréis que hemos hecho algunos cambios en la web, mínimos, para mejorar un poco la experiencia de usuario. Esperamos que les echéis un vistazo y que os gusten. El link es, como no podía ser de otra manera, Atlas Overseas.

Como comerciantes expertos, queremos traeros ya no sólo los artículos que nos pidáis comprar en China para vuestros negocios o necesidades, sino las mejores noticias (¡y éstas son gratis!). Si os gusta, podéis colocarlas en las redes sociales, a vuestro gusto.

Con eso dicho, comenzamos.

 

¿El año del tigre?

Datos aportados del Departamento Provincial de Silvicultura de Jilin y la Universidad Normal de Beijing, afirman que la recuperación de los tigres siberianos salvajes está siendo un éxito, junto con otra especie en peligro de extinción que también habita la zona de Jilin, los leopardos del Amur.

La cantidad de dichas especies en el área forestal de Jilin no sobrepasaba la decena, según un estudio realizado en EEUU y Rusia en 1998.

Según ha aportado Lang Jianmin, propuestas como la protección de la fauna silvestre y abolir la caza furtiva, son las responsables de esta mejoría.

Lamentablemente, se han producido agresiones físicas y daños materiales por parte de estas especies, por lo que se han puesto en vigor algunas medidas para compensar así a las víctimas, según ha declarado el gobierno de Jilin.

Medidas que han sido bien recibidas por parte de la población: «Nosotros recibimos una compensación del gobierno después de que nuestros campos de maíz fuesen dañados por los jabalíes salvajes. Otros vecinos fueron compensados después de que los tigres mataran a su ganado. Apreciamos esta política». Dijo Zhang Jincheng, aldeano de Chunhua.

Para una mayor recuperación de estos tigres, se han realizado campañas para construir una reserva natural en la frontera entre China y Rusia, para así apoyar a la migración de esta especie, Conseguir un hábitat natural que cumpla con los requisitos adecuados para un mayor y mejor crecimiento de la población de tigre siberiana es el objetivo de esta operación.

La población del Tigre de Amur, también llamado tigre de Manchuria o tigre siberiano, suele localizarse en el noroeste de China, el este del territorio ruso y el norte de la Corea.

La población de estos felinos, actualmente, no sobrepasa los 500 ejemplares. Por otra parte, los leopardos del Amur se encuentran por debajo de 60, habiendo estado constantemente al borde de la extinción.

 

Dios las junta y ellas se crían.

Tras una operación que ha durado cinco horas, en el Hospital Infantil de la Universidad Fudan, en Shanghai, han conseguido separar a dos hermanas gemelas que se encontraban unidas por la cadera, usando la tecnología de la impresión 3D.

A pesar de tener aparatos digestivos separados, la zona interna de unión de estas chicas se encontraba en la parte inferior del intestino, y visiblemente estaban conectadas por tejidos en la cadera y parte baja de la columna vertebral.

Gracias a la impresión en tres dimensiones, se les ha podido reconstruir algunas partes del cuerpo, como el ano, el periné y el músculo que rodea el recto.

Según ha explicado Zheng Shan, el cirujano al mando de la operación, se usó la impresión tridimensional para elaborar un par de modelos a escala real de la estructura anatómica de las bebés, para poder practicar con ellos antes de la cirugía.

Este hospital posee un historial impecable, tras haber separado a siete pares de gemelos unidos desde el año 2000, todos con resultados excelentes.

Wechat se opone a que se puedan comprar en China animales salvajes en el mercado negro

Wechat, la famosa aplicación de mensajería instantánea china, ha anunciado que unirá fuerzas con las organizaciones internacionales en contra del mercado negro de animales salvajes en la red.

El pasado viernes 22 de mayo, fue lanzada la campaña “Tencent por el Planeta — Di “No” al Comercio Ilegal de Animales Salvajes en Internet”, de la mano del Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW) y Tencent, operador de algunas como Wechat y The Nature Conservancy (TNC).

Ese mismo día también se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, por lo que Tencent, aprovechando la fecha señalada, puso en marcha una cuenta especial en Wechat, que servirá como remitente de informaciones sobre comercio ilegal, a la vez que promoverá entre la población mayor conocimiento sobre la protección de animales y demás asuntos relacionados con el medio ambiente.

Según ha informado Zhou Yafei, un responsable de la administración de comercio exterior de especies en peligro de extinción y dependiente de la Administración Estatal de Silvicultura, se ha producido una notoria subida del comercio ilegal de animales salvajes en los últimos años.

Además, Wechat no ha sido la única en participar en este proyecto; varias empresas conocidas están interesadas en formar parte de esta campaña.

 

Comprar en China y África

El Ministerio de Cultura, interesado en expandir la cultura china, ha anunciado que se realizarán actividades con dicho fin en más de 20 países africanos.

“Cultura China 2015” es el nombre de esta propuesta. Según Zhao Haisheng, importante funcionario del ministerio, en una rueda de prensa, se llevarán a cabo alrededor de 200 actividades, en el que habrá conferencias, exposiciones, visionado de películas, etc.

Y no solo eso, sino que se realizarán también actos enfocados a otras áreas como la literatura, el arte o el deporte.

Según el acuerdo entre los ministerios de Cultura de los dos países, tras el “Año de Sudáfrica” realizado en China en el pasado 2014, el festival por el “Año de China” tendrá lugar en Sudáfrica.

El festival de este año incluye novedades, comentó Zhao, como la presentación de la Ópera de Pekín y una exhibición itinerante del patrimonio cultural chino, seguido de una gran ceremonia.

Estos proyectos anuales fueron iniciados en el año 2008, con el objetivo de fomentar el intercambio cultural entre China y África.

 

La Ciudad Prohibida está menos prohibida.

En conmemoración al Día Internacional del Niño, la Ciudad Prohibida, también conocida como el Museo del Palacio Imperial, tendrá sus puertas de forma totalmente gratuita a los niños, según informaron los administradores de dicho recinto el pasado 29 de mayo.

Sólamente los jóvenes de menos de 14 años, inclusive los de esta edad, podrán entrar gratuitamente. En cambio, uno de los padres del pequeño podrá comprar la entrada a mitad de precio, tan solo a 30 yuanes.

El horario de la taquilla del museo se llevo a cabo desde las 08:30 de la mañana hasta las 16:00 horas del lunes.

Cada vez son más las personas que acuden a la La Ciudad Prohibida, recibiendo más de 10 millones de visitantes al año.

 

Superhéroes que hacen volar la compra en China de entradas de cine.

“Vengadores: la era de Ultrón”, secuela de “Los Vengadores”, ha arrasado en la taquilla china, consiguiendo unas ventas de de 973 millones de yuanes desde su estreno en los cines de China el 12 de mayo

Por detrás del éxito de Marvel se encuentra “Chappie”, consiguiendo unas ventas de 21,5 millones de yuanes y una recaudación total de 85,5 millones, después del inicio de su proyección el 8 de mayo, alzándose con el segundo puesto en la clasificación.

“You are my sunshine” ha conseguido el tercer lugar, alcanzando 17,7 millones de yuanes, y con ventas totales de 246,7 millones de yuanes entre el 30 de abril y el 17 de mayo.

No muy por debajo está “La oreja izquierda”, que con 12,9 millones de yuanes y unas ventas totales de 479,1 millones de yuanes desde su estreno el pasado 24 de abril, permanece en la cuarta posición.

Finalmente, “Fast and Furious 7” ha conseguido reunir 9,4 millones de yuanes y una cantidad total de 2.430 millones de yuanes desde que comenzó a emitirse el 12 de abril.

Esas cantidades deberían hacérselo pensar dos veces a todos los que dicen que la gente ya no va al cine o que no se dedican a comprar en China cine.

Por Atlas Overseas el 22/22/2016