Consejos para comprar en China madera (I)

La semana pasada empezamos con una serie de artículos basados en el proceso de comprar en China algunas de las mercancías más comunes y solicitadas por nuestros clientes. Esta semana hablamos de comprar en China madera.

La madera, al igual que la mayoría de muebles y productos hechos de la misma, cuenta con la ventaja de que no requiere certificaciones, lo que facilita y agiliza mucho el proceso de importar desde China madera.

 

Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de comprar en China madera es que ésta puede encontrarse de diversas formas, orígenes y composiciones, que procedemos a detallar a continuación. Sin embargo, la más común y económica sigue siendo el aglomerado, el cual no se recomienda comprar en China debido a su vulnerabilidad.

 

A la hora de importar desde China madera, nos encontramos que básicamente hay dos variantes: la madera blanda y la madera dura. Esta semana vamos a dedicarnos a las maderas blandas, porque son las más solicitadas, la semana que viene hablaremos de las maderas duras y de los incoterms asociados a las mismas.

 

Comprar en China madera blanda

Las principales maderas blandas son las siguientes:

  • Olmo: disponible en variantes del norte (Yumu) y del sur (Jumu), son los más conocidos para hacer muebles. Son altamente resistentes, fáciles de trabajar y sus cálidos colores son los que vemos tradicionalmente en el mobiliario chino.
  • Ciprés: también conocido como Baimu, requiere bastante tiempo de secado pero ofrece una alta resistencia al paso del tiempo y a los insectos, al igual que una fragancia muy particular.
  • Laurel: con un color marrón cálido y conocido como Nanmu, es muy usada para hacer armarios debido a su alta resistencia al paso del tiempo y a su también característico aroma.
  • Nogal: el nogal chino o hetao tiene un grano muy abierto y un tono más dorado o rojizo, así como una densidad ligeramente menor (y por tanto, pesa algo menos, lo que ayuda en su transporte) y ha sido usado tradicionalmente para mobiliario de lujo.
  • Alcanfor: podemos encontrarlo bajo los nombres de Xianzhang o Changmu. Tiene varios colores, desde el amarillento hasta el marrón claro, y su aroma repele a los insectos, convirtiéndolo en la opción natural para almacenar textiles.
  • Peral: conocido como Li, tiene una enorme cantidad de variantes que van desde el gris hasta el marrón y se usa sobre todo para tallar cosas.
  • Catalpa: una madera secundaria pero muy práctica para hacer paneles e instrumentos musicales, así como excepcionalmente estable y clara. Conocida como Qiu, puede encontrarse en el sur.
  • Álamo: la madera de álamo es una materia secundaria de la provincia de Shanxi con un uso más que nada ornamental y colores claros, pero poca resistencia a la humedad o a los insectos.
  • Abeto: conocido como Shanmu, se usa más que nada para construcción y mobiliario, con colores pálidos y muy popular en Fujian.
  • Pino: con una madera más suave que la del olmo y un color amarillento, suele pintarse para ocultar su tono original.

 

¡Conecten con nosotros la semana que viene para más maderas chinas y cómo importar desde china estas materias!

Atlas Overseas
Últimas entradas de Atlas Overseas (ver todo)
Por Atlas Overseas el 23/23/2017