Noticias de la semana

Los maestros de comprar en China os traemos esta semana (si bien algo tardía, pero es Agosto, ¡perdonadnos!) las últimas noticias y curiosidades sobre el gigante asiático. Esta semana tenemos un buen paquete de noticias curiosas, ¡esperamos que os gusten!

 

Sombreros verdes, un símbolo de que algo va mal.

Por lo general, los sombreros verdes en China son un gesto de que… bueno, de que la esposa de uno tiene otras compañías masculinas con las que divertirse.  Si vuestro compañero a la hora de comprar en China acude al encuentro vistiendo algo de color verde en la cabeza, os está intentando lanzar un mensaje bien claro.

Sin embargo, la policía de Luohu, ubicado en Shenzhen, han tenido otras ideas de acuerdo con el color: todo aquél que infrinja las normas de tráfico deberá dedicarse a dirigir el mismo ataviado con sombrero y chaleco verde como castigo.

La idea para esta penitencia viene del alto número de penalizados, que se colocó en 127.000 durante la primera mitad del año. Es además curioso que en la gran mayoría de casos las edades estén comprendidas entre 18 y 30, así como que en casi todos se tratase de saltarse algún semáforo durante las horas puntas de los días laborables.

Aunque la mayoría de los afectados decidieron colaborar con la policía, muchos se lo pensaron dos veces y expresaron su deseo de recibir en su lugar una multa.

Un tal Yu, en concreto, afirmó lo siguiente: «Vestir una gorra verde es un insulto para los hombres, a pesar de ser un castigo para los que violan las normas de tráfico».

La policía, no obstante, ha afirmado que el objetivo de la gorra verde es proteger del sol y conjuntar con el chaleco del mismo color.

 

Comprar en China una casa para tus padres… más o menos.

Fan Shibei es una recién graduada de la Universidad Normal de Sichuán. Lo que la distingue del resto de graduados es la curiosa petición que ha elevado en Internet: el préstamo de 2 millones de yuanes (unos 322.200 dólares estadounidenses) para comprarle una casa y un seguro a sus padres.

La muchacha se ha comprometido a pagar la deuda en quince años, así como pasar el resto de su vida con quien se los preste.

Las reacciones a la petición no se han hecho esperar, yendo desde «¡Eres la mejor! ¡Aprovecha tus oportunidades!» hasta críticas bastante más estrictas.

«Admiro tu honestidad y tu valor», le dijo un anónimo, «pero no creo que la felicidad esté relacionada con el dinero».

Otro anónimo fue bastante más directo: «Eres una desgracia», le reñía. «¡No intentes cubrir tu ambición bajo tus padres!»

Suponemos que se refiere a que cree que sólo busca un marido rico, pero Fan Shibei está más que dispuesta a llevar a cabo su plan de comprar en China una casa para sus padres.

 

Una alternativa fresquita al aire acondicionado.

En España estamos bien acostumbrados a las altas temperaturas, y las sufrimos con cristiana paciencia, sobre todo gracias al todopoderoso aire acondicionado (que, por lo general, también son producto de comprar en China).

Sin embargo, los chinos no cesan en su inventiva.

Chongqing es una región que acaba de decretar la alerta naranja debido a las altas temperaturas que se pueden sentir en la ciudad. Sus ciudadanos, como respuesta, han decidido abrigarse bien… dentro de un colosal castillo de hielo y nieve.

Este castillo es un centro de diversión que se expande a lo largo de 2.500 metros cuadrados, con una temática de cuento de hadas nevado, y se ha convertido en el último refugio de los habitantes ante el inmenso calor.

Dentro del castillo se experimentan unas temperaturas de -10 grados Celsius, mientras que en su exterior las temperaturas flotan por encima de los 40 grados, algo que en ciertas regiones de nuestro país es ya hasta normal.

Dentro del castillo la diversión está asegurada ya no sólo por sus bellas construcciones, sino por poder jgar a póker, mahjong, o incluso patinar sobre el hielo libremente.

Aviso de Atlas Overseas: ni se os ocurra intentar algo así. Una diferencia brusca de temperatura os puede hacer mucho más daño que bien. Sabemos de lo que hablamos.

 

Moraleja: comprar en China documentación falsa no sale a cuenta. Y más si eres así de torpe.

Un hombre apellidado Yang no tuvo una idea mejor que disfrazar su identidad mediante el uso de la documentación (el DNI chino) de otra persona. Yang, un fugitivo, mezcló tomar una mala decisión con tener una mala suerte horrorosa.

Mientras el pasado Jueves Yang se encontraba en un tren en Xiaogan, ubicada en la provincia de Hubei, se encontró la documentación de otra persona, que decidió hacer pasar como propia para confundir a la policía.

Poco se esperaba el hombre que la documentación perteneciese a otro fugitivo que huía de la policía, lo que propició su arresto aún más rápidamente que si no la hubiera usado.

Yang, ante el interrogatorio de la policía, afirmó no ser el hombre que aparecía en la documentación y mostró la suya propia… con tan mal acierto de nuevo que la policía la identificó inmediatamente como la de su hermano.

En este momento Yang ha sido enviado a Jingmen, también en la provincia de Hubei, donde figura como «en busca y captura», enfrentándose a la acusación de la financiación ilegal de aproximadamente 50 millones de yuanes (poco menos que 8 millones de euros).

Moraleja de la historia: ni se os ocurra comprar en China documentación que no sea estrictamente legal. Bueno, ni comprar en China ni en ninguna parte, pero es extremadamente fácil que os la den con queso.

A saber por dónde andará ahora el dueño de la documentación abandonada en el tren.

Por Atlas Overseas el 22/22/2016