Deslocalización para fabricar en China - Atlas Overseas

Deslocalización para fabricar en China

En el mundo del comercio internacional, la deslocalización se ha convertido en una estrategia empresarial ampliamente utilizada. Esta práctica implica trasladar parte o la totalidad de la producción de una empresa a otro país, generalmente con el propósito de reducir costos de producción. A continuación, exploraremos en detalle la deslocalización y por qué China se ha convertido en un destino destacado para esta estrategia.

Deslocalización de Producción en China

Deslocalización: Costos Laborales Más Bajos

Una de las razones principales por las que las empresas optan por deslocalizar su producción a China es la disponibilidad de una mano de obra económica en comparación con muchas otras regiones del mundo. Esto permite a las empresas reducir significativamente sus costos de producción.

Infraestructura Industrial Desarrollada

China ha invertido considerablemente en su infraestructura industrial, lo que facilita la fabricación y la logística. Esta inversión ha convertido a China en un gigante en términos de calidad de producción y capacidad industrial, superando a la mayoría de los países occidentales.

Escala y Capacidad de Producción

China tiene la capacidad de manejar grandes volúmenes de producción y ofrece una amplia gama de capacidades de fabricación, desde la electrónica hasta la producción de textiles.

Cadena de Suministro Eficiente

La cadena de suministro en China está bien desarrollada, lo que permite a las empresas obtener materias primas y componentes de manera eficiente.

Acceso al Mercado Chino

La deslocalización de la producción a China brinda a las empresas acceso directo a uno de los mercados más grandes del mundo. Aunque puede ser complicado, con el asesoramiento adecuado, es posible ingresar con éxito a este mercado.

Estrategias de Deslocalización de Empresas Emblemáticas

A lo largo de los años, empresas de renombre como Apple (a través de FOXCONN), IBM y, más recientemente, Tesla, han establecido líneas de producción en China. En la mayoría de los casos, se trata de fabricar componentes o materias primas necesarias para el producto final, que luego se ensambla en el país de origen para tener un mayor control sobre la producción. La deslocalización no siempre implica trasladar la producción completa a China.

Desafíos y Consideraciones en la Deslocalización

Es importante destacar que la deslocalización a China conlleva desafíos y consideraciones, como diferencias culturales, barreras lingüísticas, riesgos políticos y logísticos, así como preocupaciones sobre la propiedad intelectual. Además, las dinámicas globales pueden cambiar con el tiempo, lo que hace que una estrategia rentable en el pasado pueda no serlo en el futuro debido a factores como cambios en los costos laborales, aranceles comerciales o políticas gubernamentales.

Antes de tomar la decisión de deslocalizar la producción a China o cualquier otro país, las empresas deben llevar a cabo un análisis exhaustivo de costos y riesgos, considerar las implicaciones a largo plazo y evaluar cómo se alinea con su estrategia comercial global.

Atlas Overseas: Asesoramiento en Comercio Internacional

Desde Atlas Overseas, hemos estado ayudando a nuestros clientes en el proceso de compra y fabricación en China desde 2008. Nuestro objetivo es garantizar el éxito en las importaciones y la producción en el extranjero. Ofrecemos servicios de asesoramiento especializados que abarcan desde la selección de proveedores hasta la gestión logística, brindando a las empresas las herramientas necesarias para aprovechar al máximo la deslocalización.

Recursos para Comprar y Fabricar en China

Para obtener información detallada sobre cómo comprar en China y tener éxito en la deslocalización industrial de la producción, visite nuestro blog. Además, nuestro libro «Compra en China: 9 Claves para el Éxito» proporciona una guía valiosa para las empresas que desean embarcarse en la aventura de la deslocalización y el comercio internacional en China, y está disponible en Amazon.

Por Atlas Overseas el 26/26/2023