Importaciones de China - Atlas Overseas

Importaciones de China

En estos momentos, realizar importaciones de China, Europa o Estados Unidos ha visto su coste incrementado notablemente. Los espacios en los contenedores es oro. 

Freightos

Freightos es un ejemplo de comercio minorista, fabricantes, distribuidores e importadores trabaja con muchas empresas estadounidenses que importan productos de China para venderlas en Amazon

El director de Marketing de esta empresa, considera que es más importante tener unos costes más elevados de transporte, que no poder importar productos por falta de espacio en los contenedores. 

El problema del transporte se ha agravado durante la pandemia, rompiendo la cadena de suministro y no son los únicos que están viéndose afectadas sus ventas por esta situación. 

Según el Financial Times, los grandes minoristas europeos son unos de los sectores más afectados, en concreto por tener unos costes de envío inalcanzables y sin ver garantizada el tiempo de recepción de las mercancías. 

Un post muy interesante y relacionado con este tema, podéis leerlo en el siguiente enlace: https://atlas-overseas.com/especulacion-con-el-transporte-internacional/

El principal factor que acecha a estos cambios en cuanto a importaciones chinas se debe a la “crisis sanitaria” que está ocasionando la pandemia. 

Las exportaciones en China han crecido significativamente tras el Covid-19, y el problema es como enviarlo todo, ya que hay una grave escasez de contenedores, de equipo y del servicio de transporte.

Por lo tanto ha ocasionado una elevadísima subida de los costes de envío. 

¿Qué hacen las empresas importadoras al respecto? 

Tienden a lidiar con estos gastos de dos formas, entre las cuales cada una valorará que les conviene más:

-Pueden elegir en cubrir el sobrecoste de los envíos ellos mismos, viendo de este modo reducidos sus ahorros

-O bien, aumentar el precio del producto, lo que afectaría de forma negativa a las ventas. 

Dependiendo del tipo de producto y de la necesidad instantánea, o no (alimentos, ropa…) las empresas, sobre todo las más pequeñas, podrán optar en reenfocar sus compras. 

Por Atlas Overseas el 08/8/2021