Fábricas chinas, ¿cómo inspeccionarlas? - Atlas Overseas - Business Solutions

Fábricas chinas, ¿cómo inspeccionarlas?

Probablemente el trabajo más complicado que realizamos en Atlas Overseas es la inspección de una fábrica cuando nuestros clientes llegan a nosotros una vez que han comprado en china por sí mismos y no se fían de lo que allí se está haciendo.

Es complicado porque no sabemos el trato que ha tenido nuestro cliente con su proveedor o lo que desde un primer momento le ha pedido. Ante esta situación, tenemos que tener en cuenta que en China se fabrica todo tipo de calidades y habitualmente se obtiene lo que se compra. Es muy complicado conseguir una fábrica muy muy económica que no tenga certificados de exportación, control de calidad o trazabilidad en su fabricación y que nos hagan un producto Top. Desgraciadamente eso es lo que desde Europa pretendemos muchas veces con China.

Como siempre comento en este blog, una cosa es comprar en China  productos para nosotros o que no tengan mucha importancia en cuenta de resultados en la empresa y otra muy distinta es comprar materia activa para fabricación del producto final. Es aquí donde tenemos que tener muchísimo cuidado y estar seguros de lo que compramos y, en estos casos la inspección se hace inevitable y necesaria.

 

¿Cómo realizamos una inspección de las fábricas chinas en Atlas Overseas?

Para llevar a cabo la inspección de las fábricas en China a nuestros clientes seguimos un protocolo estableciendo que comienza con la obtención de los documentos acreditativos por parte del gobierno chino de la existencia real de la fábrica y las autorizaciones que tiene de venta, fabricación o exportación. Después hacemos visita física a la fábrica, solicitudes de certificados y documentos, fotografiamos almacenes, oficinas, departamento de calidad y maquinaria que utilizan. También cogemos muestras al azar para enviar a España por courier urgente y que comprobéis el producto que se está haciendo antes de que se importe etc.

Es imprescindible, dentro de la fabricación del producto a nuestro cliente saber exactamente qué es lo que quiere que comprobemos. En algunos casos pueden ser los pantones de color, en otros el cosido del producto o, la rotura de vidrio en un espacio de 5cm2 para comprobar el templado del mismo. Hay tantas especificaciones como tipos de productos que se fabrican por lo que, hay que saber lo que se quiere mirar para evitar sorpresas.

Cuando observamos alguna anomalía, lo mejor es parar la producción y retrasar la salida. De esta manera, evitaremos llevarnos una sorpresa con la mercancía una vez llegue a España. En el momento que está aquí el proceso es más complicado porque tenemos que empezar un proceso de reclamación y garantías que se puede demorar por años.

Os dejamos un vídeo y algunas fotos de inspecciones realizadas para que podáis ver lo diferente que es cada una.

Atlas Overseas
Últimas entradas de Atlas Overseas (ver todo)
Por Atlas Overseas el 02/2/2018