China y su próximo minado espacial: NEO-1
Una de las últimas noticias respecto al espacio cuyo origen se ha dado en el gran continente asiático, ha sido innovadora y que ha causado gran polémica. La noticia decía así: “… una empresa china lanzará en noviembre el primer robot de minado espacial: NEO-1”.
Desde la startup Origin Space, localizada en Pekín han acabado de planear los últimos retoques con la finalidad de poder mandar al espacio el primer robot de minado espacial. Se prevé su lanzamiento en noviembre, sin fecha garantizada.
¿Cuál ha sido el objetivo de este proyecto?
La finalidad de este lanzamiento es la de poder estudiar y analizar la posibilidad de extraer recursos mineros de otros planetas con el fin de mejorar los componentes de las tecnologías chinas. Si este lanzamiento conociese el éxito total, China sería la primera potencia que podría exportar un tipo de materiales únicos a los países interesados, en otras palabras, comprar en China recursos mineros del espacio.
Esta idea es un boom, a pesar de no ser económico ni sencillo, el proyecto supone un avance sin precedentes y un un giro de 360 grados al comercio en general, y en concreto al mercado chino.
Según Yu Tianhong, cofundador de la startup, llevan muchos años planeando esta tecnología y el procedimiento de envío, así como garantizar los resultados más óptimos en cada lanzamiento.
En Noviembre está previsto lanzar el robot NEO-1 con la finalidad de probar la autonomía y control a gravedad cero. Si los resultados son los esperados, se prevé en el 2021 mandar un NEO-2 a la Luna para poder analizar qué recursos de interés podrían extraerse de la misma.
China y su próximo minado espacial: NEO-1De nuevo, es la tecnología china la que consigue sorprendernos con sus ideas tecnológicas e innovadoras. El primer Ministro chino siempre empatiza con la idea de que frente cualquier crisis, ellos encuentran la forma positiva de innovarse como supone ser una de las potencias más poderosas del mundo.