Xi Jinping promete abrir la economía china y bajar los aranceles - Atlas Overseas

Xi Jinping promete abrir la economía china y bajar los aranceles

Una de las tareas que le queda al gobierno Chino parece que empieza a cambiar. Los aranceles en China podrían empezar a bajar. Te lo contamos.

Hoy es el primer día de la Exposición de Importación Internacional de China y el presidente chino Xi Jinping en su discurso inaugural ha vuelto a defender el comercio global frente al proteccionismo que personifica Donald Trump y prometer que la economía local «nunca se cerrará» y que al contrario, «se abrirá más».

aranceles-China

Desde que Donald Trump llegó al poder, es sabido los aranceles que ha ido imponiendo al gigante asiático lo que supone que comprar en China sea más complicado y caro ahora por ello, Xi Jinping volvió a reiterar que el sistema de comercio global «se encuentra bajo ataque» y que «debe ser defendido». «El cierre de las puertas conduce al atraso. China no parará sus pasos en la construcción de una economía mundial más abierta», añadió.

PROMESAS DEL GOBIERNO CHINO

El contra ataque de China ha sido una promesa de:

  • bajar los aranceles
  • acelerar la apertura de los sectores de la educación, las telecomunicaciones y la cultura
  • proteger los intereses de las empresas extranjeras así como la protección de la propiedad intelectual

China vive de sus exportaciones, por lo que la guerra comercial que mantiene con Trump está empezando a notarse en la economía de China donde sus ventas a Estados Unidos en algunos sectores han bajado más de un 30% respecto del año pasado.

Lo cierto es que basándonos en datos reales, China ocupa el lugar 59 de 62 países que realizó la OCDE para determinar la apertura de esas naciones a la inversión extranjera. En la misma línea la Cámara de Comercio Europeo reconoció haber perdido oportunidades por las restricciones y regulación local para impedir el acceso al mercado chino. Ejemplos de estas dificultades son los retrasos en las inspecciones de aduanas, el sistema de etiquetado de productos y un largo etcétera dependiendo del sector.

Desde Davos, donde el primer ministro chino prometió que este año (2018) habría una batería de medidas que incluso superaría las expectativas internacionales, estas solo se han dejado ver en propiedad intelectual y sector automovilístico.

Comprar en China es sencillo si lo comparamos con vender en China, embajadores de países como Francia o Alemania han solicitado formalmente que la apertura del mercado chino se transforme en «medidas sistemáticas y concretas que vayan más allá de ajustes arancelarios».

Si estás interesado en conocer el mercado Chino y saber como fabricar en China o importar desde China, ponte en contacto con nosotros y cuéntanos tus necesidades.

Por Atlas Overseas el 06/6/2018