Fabricantes americanos en China - Atlas Overseas

Fabricantes americanos en China

Durante décadas, ha habido fabricantes americanos en China; el Gigante asiático ha sido un centro clave para la manufactura y las compras industriales de empresas estadounidenses.

Desde electrónica hasta maquinaria pesada, las compañías de EE. UU. no solo producen en China, sino que compran componentes, productos terminados y servicios locales, convirtiendo al país en un pilar estratégico de sus cadenas de suministro.

Debajo, podéis encontrar los fabricantes estadounidenses en China por tipo de industria, en estos momentos de incertidumbre entre las dos potencias, pueden ser estas compañías las que determinen la escalada de aranceles.

Tecnología:

AppleIntelHPDell

Apple fabrica la mayoría de sus productos en China, especialmente a través de Foxconn y Pegatron. Su volumen de compras incluye desde baterías y sensores hasta componentes mecánicos. Aproximadamente el 95% de su hardware se ensambla o adquiere en China.

Intel, con operaciones en Chengdu, compra materiales semiconductores, realiza pruebas y ensambla parte de su producción local. HP y Dell operan de manera similar, dependiendo de ODMs como Quanta o Compal, quienes también fabrican en suelo chino.

Automotriz: 

TeslaGeneral Motors (GM)Ford Motor Company

Tesla posee una Gigafactory en Shanghái, desde la cual abastece tanto al mercado chino como a Europa. Compra baterías a CATL, motores y electrónica a proveedores chinos, logrando un 90% de integración local.

GM, mediante joint ventures como SAIC-GM, compra localmente motores, transmisiones y software automotriz. Ford, a través de Changan Ford, también participa en compras locales para adaptar sus modelos al gusto y normativas chinas.

Bienes de consumo: 

Procter & Gamble (P&G)Coca-ColaPepsiCo

P&G opera varias plantas en China y compra materias primas (plásticos, fragancias, papel, etc.) y servicios de embalaje a proveedores chinos, integrando esta cadena en su red global.

Coca-Cola y PepsiCo embotellan en China a través de socios y filiales, adquiriendo agua tratada, gasificación, azúcar y PET localmente. Esta integración permite rapidez operativa y ahorros logísticos sustanciales.

Industrial y químico: 

Caterpillar3MDow Inc.

Caterpillar mantiene fábricas en múltiples provincias chinas, comprando acero estructural, cilindros hidráulicos y componentes electrónicos. Su red de proveedores locales le da ventaja en costos y velocidad.

3M fabrica productos industriales y médicos en China, pero también compra polímeros, abrasivos y componentes técnicos a fabricantes locales. Dow, uno de los líderes globales en química industrial, opera plantas en el este de China y se abastece de insumos clave desde el ecosistema local.

Importancia de comprar en China

Las empresas estadounidenses han establecido relaciones de compra en China por diversas razones estratégicas:

  • Escala sin igual: China produce a una escala global, lo cual permite reducir costos unitarios.
  • Ecosistema industrial concentrado: Especialmente en regiones como Guangdong, Jiangsu o Zhejiang.
  • Tiempo de respuesta rápido: Capacidad de pasar de prototipo a producción en semanas.
  • Infraestructura logística: Acceso rápido a puertos, aeropuertos y transporte ferroviario de carga.

Riesgos y diversificación

Pese a sus ventajas, existen riesgos significativos:

  • Geopolítica: Tensiones entre EE. UU. y China generan incertidumbre regulatoria y arancelaria.
  • Seguridad tecnológica: Preocupaciones sobre propiedad intelectual y ciberseguridad.
  • Concentración de riesgo: Exceso de dependencia en un solo país ante disrupciones globales.

Esto ha impulsado estrategias como “China+1”, llevando parte de las compras a Vietnam, India o México, aunque sin abandonar el mercado chino.

Como siempre, desde Atlas Overseas llevamos años ofreciendo este tipo de servicios, desde la búsqueda de los fabricantes idóneos para desarrollar nuestro producto, el seguimiento en la fabricación, obtención de certificados, fabricación con la marca de nuestro cliente y otros servicios detallados en nuestra web www.atlas-overseas.com

Atlas Overseas: Asesoramiento en Comercio Internacional

Desde Atlas Overseas, hemos estado ayudando a nuestros clientes en el proceso de compra y fabricación en China desde 2008. Nuestro objetivo es garantizar el éxito en las importaciones y la producción en el extranjero. Ofrecemos servicios de asesoramiento especializados que abarcan desde la selección de proveedores hasta la gestión logística, brindando a las empresas las herramientas necesarias para aprovechar al máximo la deslocalización.

Recursos para Comprar y Fabricar en China

Para obtener información detallada sobre cómo comprar en China y tener éxito en la deslocalización de la producción, visite nuestra página web Atlas Overseas – Comprar en China.

Además, nuestro libro «Compra en China: 9 Claves para el Éxito» proporciona una guía valiosa para las empresas que desean embarcarse en la aventura de la deslocalización y el comercio internacional en China, y está disponible en Amazon.

Por Atlas Overseas el 10/10/2025