Aranceles entre países
Los aranceles entre países son impuestos o tarifas que un país cobra a las importaciones de bienes y servicios de otros países....
Leer másLos aranceles entre países son impuestos o tarifas que un país cobra a las importaciones de bienes y servicios de otros países....
Leer másEn este post tratamos las relaciones diplomáticas entre China y España y por qué son tan importante respecto del comercio, aranceles o competencia global...
Leer másEl comercio entre China y España es estable desde hace muchos años. En este post compartimos la relación entre las importaciones y exportaciones de ambos países....
Leer másChina es considerada la fábrica del mundo, os dejamos algunas ideas en este post sobre qué fabricar en China...
Leer másCompartimos aquí los principales certificados para importar juguetes de China a España. Es importante cumplir con los requisitos de seguridad y calidad establecidos por las autoridades españolas y europeas....
Leer másCuando buscamos proveedores fuera de nuestras fronteras, hablamos de deslocalización para fabricar en China u otros países....
Leer másPara comprar juguetes en China hay que saber muy bien los pasos que hay que seguir, aunque siempre recomendamos trabajar con profesionales...
Leer másLa desglobalización con China puede tener impactos negativos.Mucho se habla de la recesión económica que está sufriendo China y como no consigue “levantar cabeza” tras la pandemia. Del mismo modo, el Gobierno de Xi Jinping está siendo criticado por la política exterior que está realizando y su secretismo en cuanto a la situación real del Gigante Asiático.No obstante, y siguiendo el post anterior sobre “decoupling” señalamos algunas razones por las que la desglobalización con China nos perjudicaría a todos:Interdependencia económicaChina es una de las economías más grandes del mundo y un actor clave en las cadenas de suministro globales. La desvinculación abrupta...
Leer másEl desacoplamiento con China es Imposible. Un “decoupling” completo y absoluto con China se considera extremadamente difícil debido a una serie de razones económicas, políticas y tecnológicas. Desde Atlas Overseas, os contamos por qué a día de hoy no se puede considerar esta teoría, aunque ha estado en boca de muchos en los últimos meses. Interdependencia económica: China es la segunda economía más grande del mundo y un actor clave en la economía global. Muchos países dependen de las relaciones comerciales y económicas con China para el crecimiento y la estabilidad de sus propias economías. El desacoplamiento total con China implicaría la pérdida de importantes mercados...
Leer másLa desdolarización se refiere al proceso en el que un país o un conjunto de países reduce su dependencia del dólar estadounidense como moneda de reserva y de transacciones internacionales. El yuan, también conocido como renminbi, es la moneda de China y se ha buscado promover su uso a nivel internacional en los últimos años.Desde hace algún tiempo, escuchamos en diferentes foros la palabra desdolarización, que viene a ser sustituir el dólar como moneda de referencia en las transacciones mundiales por el yuan.La desdolarización a favor del yuan implica que los países y las entidades económicas disminuyan su uso del dólar...
Leer más