Libre comercio de China - Atlas Overseas

Libre comercio de China

En estas últimas semanas se han llegado a acuerdos y negociaciones para tratar de avanzar en el libre comercio de China, y en este caso nos enfocamos en Ecuador y el Gigante Asiático.  Recordamos que el mes pasado una gran noticia salió a la luz del libre comercio: China ha ampliado su red comercial de la Nueva Ruta de la Seda hacia Marruecos, concretamente este es un resumen recogido en nuestro blog: https://atlas-overseas.com/la-nueva-ruta-de-la-seda/ .  Plan de expansión mundial de China Y es que, uno de los pilares y objetivos básicos en cuanto al libre comercio que son en el Plan Quinquenal Chino; https://atlas-overseas.com/objetivos/ y  entre las metas de este...

Leer más
La distribución de la riqueza en China - Atlas Overseas

La distribución de la riqueza en China

Se ha demostrado que China es el segundo país más desigual de toda Asia. La distribución de la riqueza en China es un tema polémico y a la vez muy tratado desde el sistema comunista de China.  Y es que tanto en las pautas básicas establecidas en el XIV Plan Quinquenal; https://atlas-overseas.com/objetivos/ como entre los objetivos que se establecen cada cierto año, uno de los temas tratados es la distribución de la riqueza de China.  ¿Cómo se distribuye la riqueza en China? China ha pasado en unos años de ser un país pobre a posicionarse como la segunda potencia mundial.  Se considera que sus puntos más...

Leer más
Año del Tigre de Agua

El año del Tigre de Agua

El próximo 1 de febrero se celebrará en Asia el Año Nuevo Lunar: El año del Tigre de Agua.  ¿En qué consiste este pronóstico?  El ‘Tigre de Agua’ representa una etapa en la cual las personas deberán permanecer alineadas con sus valores e intereses para perseverar. Es un período lleno de trampas y peligros, por lo que la figura de este animal intenta enseñar el valor de la supervivencia a través de la racionalidad Simbología del Tigre La simbología del tigre es conocida como la mayor de las bestias en China.  Representa la fuerza, el fin de los males y la valentía. Admirado por su...

Leer más
Análisis económico global del 2021 - Atlas Overseas

Análisis económico global del 2021

Hace unos días se cerraba en la Oficina Nacional de Estadística China (ONE) los resultados económicos anuales de la segunda potencia mundial y con ello el progreso del análisis económico global del 2021.  Recordamos que en posts centrados en la economía de China durante 2021 nos centramos en:  Analizar los objetivos que planteaba a corto plazo, https://atlas-overseas.com/objetivos-de-china-en-el-2021/ ,  Un aumento considerable en el primer trimestre de un 18,3%; https://atlas-overseas.com/el-pib-de-china-se-dispara/ De nuevo un aumento en el segundo trimestre de un 7,9% según la ONE; https://atlas-overseas.com/china-crece-un-79/ y  Un análisis general en cuanto a la producción de China; https://atlas-overseas.com/balanza-comercial-de-china/ . ¿Cómo acabó el año en el cuarto trimestre del año? Siguiendo las cifras analizadas por la Oficina...

Leer más
China vs EEUU en el 2022 - Atlas Overseas

China vs EEUU en el 2022

La batalla entre China vs EEUU en el 2022 sigue vigente y activa, se sitúa su inicio en el 2018 con la guerra comercial: https://atlas-overseas.com/guerra-comercial-entre-eeuu-y-china/ y se mantiene activa en la actualidad.  Las dos potencias mas grandes del mundo como son América y China se dispusieron a competir por la hegemonía mundial. Tras la difícil crisis sanitaria que se agravó durante el 2021; https://atlas-overseas.com/china-gana-la-batalla-a-la-recesion-mundial/ , Estados Unidos decidió centrarse en potenciar un crecimiento económico exponencial. Por otra parte, aprovechando la orientación del gigante asiático, que se centró más en controlar los contagios  y ha experimentado claramente unos meses de crecimiento económico inestable, viendo grandes beneficios en el...

Leer más
Oportunidades para China en 2022 - Atlas Overseas

Oportunidades para China en 2022

Oportunidades para China en 2022, el Gigante asiático no es de los que abandona las oportunidades con facilidad.  A pesar de todos los contratiempos sucedidos en los últimos meses, principalmente económicos; https://atlas-overseas.com/balanza-comercial-de-china/ y https://atlas-overseas.com/la-crisis-de-los-contenedores/  , además de sanitarios; https://atlas-overseas.com/covid-19-en-china-2/ , entre otros, China tendrá la satisfactoria oportunidad de dar la bienvenida a varios grandes acontecimientos: como son los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing y la celebración del 20º Congreso del Partido Comunista en el otoño. ¿Cómo enfrentará China estos acontecimientos? Hay muchos factores en juego, y aunque el éxito no está garantizado, las preguntas son abundantes. Recordamos que frente a la difícil situación insostenible de la Covid-19; https://atlas-overseas.com/covid-19-en-china-2/ el gran continente...

Leer más
Amazon soluciona su logística con China - Atlas Overseas

Amazon soluciona su logística con China

Frente a esta situación actual de fletes y transportes internacionales tantas veces comentada, Amazon soluciona su logística con China. Como una de las empresas multinacionales más reconocidas, decide aportar una propuesta de logística exclusiva para hacer frente a la crisis del transporte marítimo:  Fabricar sus propios contenedores y conseguir de este modo evitar el caos de la cadena de suministro con barcos fletados y aviones de largo recorrido.  Como bien recordamos de nuestros últimos posts publicados, la actual crisis de los contenedores sigue vigente y viéndose agravada por la falta de contenedores, encarecimiento de los costes de transporte: https://atlas-overseas.com/nueva-subida-de-fletes-de-china/   y el colapso en los puertos; https://atlas-overseas.com/la-crisis-de-los-contenedores/   y https://atlas-overseas.com/precios-del-transporte-maritimo/ .  Iniciativas para...

Leer más
Covid-19 y su evolución en China - Atlas Overseas

Covid-19 y su evolución en China

Se han dado novedades en la Covid-19 y su evolución en China. Se notificó que China a pesar de estar luchando con la iniciativa del “zero - covid”, se han dado casos de contagios en el país; https://atlas-overseas.com/covid-19-en-china/ .  Se han localizado distintos brotes locales los cuales se están extendiendo en intervalos más cortos cada vez incluyendo nuevos brotes de la variante Ómicron.  Tal y como conocemos, la Covid-19; https://atlas-overseas.com/china-gana-la-batalla-a-la-recesion-mundial/ continua presente y activa en el planeta, atacando directamente a la esfera sanitaria, social, económica y política. Fuertes restricciones tras distintos brotes localizados China lleva más de un año luchando e intensificando las restricciones tras los distintos brotes localizados...

Leer más
Protección de datos - Atlas Overseas

Protección de datos

Recientemente se ha analizado la nueva legislación referente a la protección de datos entorno al transporte marítimo; https://atlas-overseas.com/la-crisis-de-los-contenedores/ y https://atlas-overseas.com/la-crisis-de-los-contenedores-ii/.  A toda la problemática explicada en anteriores posts, hay que añadir la nueva legislación de China respecto a la privacidad de datos.  Se analizó durante el mes de octubre “una notable caída del tráfico marítimo” y resulta ser que China estaba preparando una legislación para promulgar la legislación que rige la privacidad de los datos.  ¿Cómo rige China la privacidad de los datos? Se ha descubierto que “los barcos en aguas chinas están desapareciendo de los rastreadores (…) y esto está creando otro problema para la cadena de...

Leer más
Inteligencia Artificial - Atlas Overseas

Inteligencia Artificial

Y es que siguiendo los objetivos que fueron propuestos desde el gobierno chino a principios de año; https://atlas-overseas.com/objetivos/ , ha comenzando a contemplarse un avance considerable:  China ha superado a Estados Unidos en la guerra tecnológica, concretamente en la Inteligencia Artificial. La inteligencia artificial como factor potencial de desarrollo Ha sido un estudio realizado desde la Universidad de Stanford la que ha detallado que:  “China ha superado a Estados Unidos y se coloca como primera potencia mundial del desarrollo del principal motor tecnológico del planeta, la clave del desarrollo industrial y social en este siglo y los que vienen: la Inteligencia Artificial”.  Y es que de nuevo enfatizamos en...

Leer más