FOB vs CIF
Descubre las diferencias entre FOB y CIF al importar desde China y por qué elegir el Incoterm correcto con Atlas Overseas puede ahorrarte miles de euros en cada operación....
Leer másDescubre las diferencias entre FOB y CIF al importar desde China y por qué elegir el Incoterm correcto con Atlas Overseas puede ahorrarte miles de euros en cada operación....
Leer másIntroducción Cómo comprar en China sin riesgo es una gran oportunidad… si sabes cómo hacerlo correctamente. El mercado chino ofrece precios competitivos, producción a gran escala y miles de opciones. Pero también hay trampas, fraudes, retrasos, y costes ocultos que pueden destruir tu margen de beneficio si decides hacerlo por tu cuenta. En 2025, la única forma segura y eficiente de importar desde China es con apoyo profesional. Y aquí es donde entra Atlas Overseas: el socio que necesitas para importar con éxito. ¿Por qué no deberías comprar en China por tu cuenta? Muchas empresas creen que con buscar un proveedor en Alibaba o...
Leer másIntroducción En este artículo analizamos si es seguro comprar en China en 2025, qué ha cambiado en el panorama actual y cómo minimizar los riesgos para proteger tu inversión. Comprar en China puede ser una de las mejores decisiones estratégicas para una empresa...
Leer másDescubre cómo fabricar en China sin morir en el intento: Guía 2025, optimiza tus costos y producción con una planificación adecuada....
Leer másChina se ha consolidado como el mayor fabricante mundial de maquinaria industrial. Desde equipos CNC hasta líneas de producción completas, comprar maquinaria en China en 2025 ofrece precios competitivos y una enorme variedad de fabricantes. Sin embargo, comprar maquinaria en China implica riesgos si no se hace con una estrategia clara. En esta guía te mostramos cómo hacerlo correctamente: desde la selección del proveedor hasta la logística y el soporte postventa. 1. ¿Por qué comprar maquinaria en China en 2025? Ventajas: Precios hasta un 40–60% más bajos que en Europa Producción escalable y a medida Gran variedad de sectores: textil, metalmecánica, alimentario, packaging, etc. ...
Leer más¿Qué significa el decoupling China-EE.UU. Cómo afecta a comprar en China? El decoupling (desacoplamiento) entre China y Estados Unidos ha escalado significativamente en abril de 2025, intensificando las tensiones comerciales y afectando a empresas y consumidores que dependen del comercio internacional, especialmente aquellos interesados en comprar en China. Últimos acontecimientos en la guerra arancelaria El 2 de abril, la administración del presidente Donald Trump impuso aranceles del 125% a productos tecnológicos chinos, incluyendo teléfonos, ordenadores y microprocesadores. Sin embargo, el 13 de abril, se anunciaron exenciones temporales para estos productos, lo que China calificó como "un pequeño paso" hacia la corrección de decisiones comerciales erróneas. No obstante, el...
Leer másLa guerra comercial entre China y Estados Unidos perjudicados a los fabricantes estadounidenses en China, ejercerán la presión necesaria para la desescalada?...
Leer másEl tsunami que estamos viviendo con los aranceles, beneficia el comercio entre ambos países, baja el dólar, compra en China...
Leer másEsperando al 3 de abril que Trump imponga aranceles al resto del mundo, China se consolida como Líder del Comercio Mundial....
Leer másLa guerra comercial entre China y USA ha redefinido el comercio internacional en los últimos años. Las tensiones entre ambas potencias han generado un aumento en los aranceles, restricciones a empresas tecnológicas y sanciones económicas, lo que ha modificado las reglas del juego para importadores y empresarios. En este contexto, comprar en China se vuelve un desafío, pero también una oportunidad para quienes sepan adaptarse a los cambios. Escalada de la guerra comercial entre China y USA El último capítulo de esta disputa se produjo cuando Estados Unidos impuso un nuevo arancel del 10% sobre productos chinos que ingresan a su mercado. Como respuesta, China aplicó aranceles adicionales de hasta...
Leer más