La influencia de China en Brasil

Comprar en China y el impulso a las economías

Cuando hablamos de comprar en China no sólo hablamos de mercancías y servicios (nuestra especialidad en Atlas Overseas) sino de muchos otros mercados, desde el I+D hasta el propio mercado laboral. Y es que invertir en China es un negocio que siempre da frutos. No han sido pocas las veces que lo hemos demostrado en esta misma web. La última inversión de China China ha prometido abrir más plantas de fabricación y centros de mantenimiento en Brasil, que junto con la importación de la maquinaria pesada, es una doble estrategia para impulsar la economía brasileña y así aumentar la influencia de China en Brasil. En...

Leer más

Comprar en China: el crecimiento de Alibaba

Alibaba Group Holding, el líder de comprar en China, está preparado para sobrepasar a Walmart este año como la plataforma de venta por menor más grande del mundo, según Daniel Zhang Yong, el nuevo Director Ejecutivo de 43 años del gigante del comercio electrónico, de acuerdo al noticiario TMTPost. Una nueva dirección para la empresa El objetivo incluye conseguir un valor bruto de mercancía (GMV) de más de un trillón de dólares en cinco años, a la vez que se desarrollan mejores plataformas e infraestructuras que potencien a las empresas en el futuro, según afirmó el nuevo CEO de Alibaba en una reunión...

Leer más

Xiaomi lanza su nuevo teléfono

Una queja frecuente de los que se dedican a comprar en China sus teléfonos es "¡pero no los hay potentes como el iPhone (la última versión que haya salido)!". Bueno, obviamente el iPhone juega en otra liga diferente en lo que respecta a potencia bruta...

Leer más

Comprar en China o la defensa de la pequeña empresa

Una queja bastante común entre los profesionales españoles es el alto coste de ser autónomo. Los expertos en comprar en China solemos tratar con pequeñas empresas de la zona, por lo que siempre nos impresiona ver cómo se trata allí a las PYMEs. Ahorro en los impuestos En el primer trimestre del año presente, estas empresas ahorraron 24 billones de yuanes en impuestos gracias a políticas estatales que las favorecen, según la Administración Estatal de Impuestos china. Esto es así porque comenzando en febrero de este año y hasta finales de 2017, el Consejo de Estado anunció que las empresas cuya base imponible...

Leer más

Comprar en China, datos económicos I

Ha habido que esperar al final del primer cuatrimestre para comprobar el estado actual de la economía de China y, por tanto, cómo siguen las cifras de comprar en China, que es a lo que en Atlas Overseas nos dedicamos. Nos hemos pasado los últimos meses escuchando (y desmintiendo) noticias acerca del final del crecimiento chino, impulsadas por toda clase de economistas y políticos ansiosos por vaticinar el fin de la economía líder mundial. Datos económicos del PMI Para empezar, el índice de producción o PMI, dato clave para la comprensión del estado actual de la producción en China, ha vuelto a subir...

Leer más

Comprar en China y la Real Sociedad

No hace mucho, los expertos en comprar en China hablábamos de la compra de un 20% del Atleti por parte del famoso magnate chino Wang Jianlin. La noticia que os traemos hoy, si bien diferente, va por el mismo camino. El año pasado Q-Bao, una compañía china dedicada a la tecnología móvil y propietaria de un club de fútbol en Nanjing, se convirtió en el patrocinador oficial de la Real Sociedad, "La Real" para los amigos. Muy recientemente, Li Quefeng, administrador general de Nanjing Qianyue Sports Management Co. Ltd y el responsable del interés de la compañía china por el fútbol...

Leer más

Optimismo para comprar en China

Por mucho que ya todas las empresas recurran a comprar en China, sigue existiendo la creencia de que la nación está al borde del declive económico. El ex primer ministro australiano, Kevin Rudd, rechazó el miércoles la teoría del colapso chino y expresó su optimismo por la economía china. En la siguiente década se espera que el crecimiento económico chino anual esté sobre el seis por ciento, según palabras de Rudd tras la publicación de su último informe "Estados Unidos y China 21: El futuro de las relaciones estadounidenses con China bajo el mandato de Xi Jinping". Rudd afirmó que China tiene...

Leer más

Apple compra en China placas solares

Como de todos es sabido, Apple es una empresa que se niega a seguir convenciones. Desde su diseño hasta sus precios, Apple se ha distanciado mucho de toda la competencia. China es el segundo mercado de Apple. Se pueden comprar en China todos los dispositivos de dicha empresa, e incluso las ediciones más raras desaparecen casi en seguida. Un ejemplo de ello son las ediciones de oro del reloj de Apple, que se vendieron en menos de una hora. Y obviamente la excentricidad de la marca se deja ver.  En esta ocasión, la noticia la protagoniza el hecho de que Apple haya...

Leer más
fabricantes de móviles chinos

Top 10 fabricantes de móviles chinos

Ya hemos tratado el tema de comprar cristal en China, tan necesario para fabricar la mayor parte de lo que usamos en nuestro día a día - desde nuestros coches hasta nuestros teléfonos. Y hablando de teléfonos, es hora de tratar el top 10 de fabricantes de móviles chinos. Esperamos que os guste. 10. K-Touch. K-Touch nace en 2006, y durante los últimos años, Beijing Tianyu Communication Equipment Co Ltd se ha encargado de convertir a K-Touch en una de los fabricantes de móviles chinos más reconocidas en todo el mercado doméstico. 9. TCL Fundada en 1981, TCL es una de las mayores empresas...

Leer más