Comprar en China, datos económicos I

Ha habido que esperar al final del primer cuatrimestre para comprobar el estado actual de la economía de China y, por tanto, cómo siguen las cifras de comprar en China, que es a lo que en Atlas Overseas nos dedicamos. Nos hemos pasado los últimos meses escuchando (y desmintiendo) noticias acerca del final del crecimiento chino, impulsadas por toda clase de economistas y políticos ansiosos por vaticinar el fin de la economía líder mundial. Datos económicos del PMI Para empezar, el índice de producción o PMI, dato clave para la comprensión del estado actual de la producción en China, ha vuelto a subir...

Leer más

Comprar en China y la Real Sociedad

No hace mucho, los expertos en comprar en China hablábamos de la compra de un 20% del Atleti por parte del famoso magnate chino Wang Jianlin. La noticia que os traemos hoy, si bien diferente, va por el mismo camino. El año pasado Q-Bao, una compañía china dedicada a la tecnología móvil y propietaria de un club de fútbol en Nanjing, se convirtió en el patrocinador oficial de la Real Sociedad, "La Real" para los amigos. Muy recientemente, Li Quefeng, administrador general de Nanjing Qianyue Sports Management Co. Ltd y el responsable del interés de la compañía china por el fútbol...

Leer más

Optimismo para comprar en China

Por mucho que ya todas las empresas recurran a comprar en China, sigue existiendo la creencia de que la nación está al borde del declive económico. El ex primer ministro australiano, Kevin Rudd, rechazó el miércoles la teoría del colapso chino y expresó su optimismo por la economía china. En la siguiente década se espera que el crecimiento económico chino anual esté sobre el seis por ciento, según palabras de Rudd tras la publicación de su último informe "Estados Unidos y China 21: El futuro de las relaciones estadounidenses con China bajo el mandato de Xi Jinping". Rudd afirmó que China tiene...

Leer más

Apple compra en China placas solares

Como de todos es sabido, Apple es una empresa que se niega a seguir convenciones. Desde su diseño hasta sus precios, Apple se ha distanciado mucho de toda la competencia. China es el segundo mercado de Apple. Se pueden comprar en China todos los dispositivos de dicha empresa, e incluso las ediciones más raras desaparecen casi en seguida. Un ejemplo de ello son las ediciones de oro del reloj de Apple, que se vendieron en menos de una hora. Y obviamente la excentricidad de la marca se deja ver.  En esta ocasión, la noticia la protagoniza el hecho de que Apple haya...

Leer más
qué es el baii - comprar en china con Atlas Overseas

¿Qué es el BAII?

A la hora de comprar en China, uno de los aspectos más importantes para los expertos es el de la infraestructura que conecta a este país con el resto del mundo, y que por tanto permite mover las mercancías con más o menos agilidad acarreando más o menos costes. En Atlas Overseas sabemos la importancia de gestionar una distribución ágil de las mercancías, y el resto del mundo parece estar de acuerdo con nosotros. Por esa razón se ha creado el BAII, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras. La entidad se define, según las palabras del secretario Jin Liqun, de la...

Leer más
fabricantes de móviles chinos

Top 10 fabricantes de móviles chinos

Ya hemos tratado el tema de comprar cristal en China, tan necesario para fabricar la mayor parte de lo que usamos en nuestro día a día - desde nuestros coches hasta nuestros teléfonos. Y hablando de teléfonos, es hora de tratar el top 10 de fabricantes de móviles chinos. Esperamos que os guste. 10. K-Touch. K-Touch nace en 2006, y durante los últimos años, Beijing Tianyu Communication Equipment Co Ltd se ha encargado de convertir a K-Touch en una de los fabricantes de móviles chinos más reconocidas en todo el mercado doméstico. 9. TCL Fundada en 1981, TCL es una de las mayores empresas...

Leer más
Comprar cristal en China

Dónde comprar cristal en China

Una necesidad imperiosa de muchas industrias es la del cristal y, por supuesto, se ven inclinadas a comprar cristal en China. China es, curiosamente, la mayor proveedora de cristal del mundo, habiendo producido sólo en 2013 la cifra de 780 millones de contenedores. Para que nos hagamos una idea del crecimiento del mercado chino, en 1978 se producían 17.8 millones de contenedores de cristal al año. Bajo la demanda de sectores como el inmobiliario, el fotovoltaico o el automovilístico, durante los últimos 30 años la producción de cristal se ha multiplicado por casi 44 veces. En Atlas Overseas estamos dispuestos a encontrar...

Leer más

China impulsa el turismo sobre raíles

A medida que los incentivos para visitar China (y así poder comprar en China in situ) se siguen multiplicando, desde el Gigante Rojo nos llegan nuevas noticias que de seguro alegrarán a los futuros turistas. Hasta no hace mucho, viajar dentro del país era un proceso tedioso cuanto menos. Sin embargo, en los últimos años China se ha esforzado en que los turistas y los residentes tengan más facilidades para moverse dentro de su colosal nación. Según China Daily, a fecha de Diciembre de 2014 China contaba con 16.000 kilómetros de vía de alta velocidad, 5.000 kilómetros más que a finales...

Leer más

China será la primera en poder comprar el Galaxy S6

Comprar en China el nuevo teléfono móvil es algo cada vez más extendido. China se ha convertido en el país más consumista de terminales móviles, siendo el que más iPhone 6 compró de todo el mundo. Samsung, empresa coreana y principal competidor de Apple, ha aprovechado la ocasión para desvelar el nuevo Samsung Galaxy S6 y su variante S6 Edge en Beijing hace tan sólo un día. El dispositivo incluye un procesador Exynos de 8 núcleos y 64 bits. Cuatro de esos núcleos van a 2.1Ghz y los otros cuatro a 1.5Ghz. Además incluye 3 GB de RAM y una GPU Mali-T60,...

Leer más

China, principal destino de inversores

Desde Atlas Overseas no paramos de escuchar voces que, contrarias a comprar en China para favorecer su comercio nacional, indican que el país se dirige hacia un precipicio económico. Sin embargo, esto no podría ser más falso. A pesar de que los costes laborales y el crecimiento del año pasado ha sido especialmente pequeño, China ha arrebatado a Estados Unidos su puesto como líder en inversión directa extranjera desde 2003.  ¿Las razones? Fáciles: la estabilidad política y económica del país, su increíble disponibilidad de toda clase de recursos y materias primas, la legendaria productividad china, etcétera.   Uno podría pensar que se hace...

Leer más