Comprar en China: el crecimiento de Alibaba

Alibaba Group Holding, el líder de comprar en China, está preparado para sobrepasar a Walmart este año como la plataforma de venta por menor más grande del mundo, según Daniel Zhang Yong, el nuevo Director Ejecutivo de 43 años del gigante del comercio electrónico, de acuerdo al noticiario TMTPost. Una nueva dirección para la empresa El objetivo incluye conseguir un valor bruto de mercancía (GMV) de más de un trillón de dólares en cinco años, a la vez que se desarrollan mejores plataformas e infraestructuras que potencien a las empresas en el futuro, según afirmó el nuevo CEO de Alibaba en una reunión...

Leer más

Comprar en China o la defensa de la pequeña empresa

Una queja bastante común entre los profesionales españoles es el alto coste de ser autónomo. Los expertos en comprar en China solemos tratar con pequeñas empresas de la zona, por lo que siempre nos impresiona ver cómo se trata allí a las PYMEs. Ahorro en los impuestos En el primer trimestre del año presente, estas empresas ahorraron 24 billones de yuanes en impuestos gracias a políticas estatales que las favorecen, según la Administración Estatal de Impuestos china. Esto es así porque comenzando en febrero de este año y hasta finales de 2017, el Consejo de Estado anunció que las empresas cuya base imponible...

Leer más

Comprar en China, datos económicos I

Ha habido que esperar al final del primer cuatrimestre para comprobar el estado actual de la economía de China y, por tanto, cómo siguen las cifras de comprar en China, que es a lo que en Atlas Overseas nos dedicamos. Nos hemos pasado los últimos meses escuchando (y desmintiendo) noticias acerca del final del crecimiento chino, impulsadas por toda clase de economistas y políticos ansiosos por vaticinar el fin de la economía líder mundial. Datos económicos del PMI Para empezar, el índice de producción o PMI, dato clave para la comprensión del estado actual de la producción en China, ha vuelto a subir...

Leer más

Optimismo para comprar en China

Por mucho que ya todas las empresas recurran a comprar en China, sigue existiendo la creencia de que la nación está al borde del declive económico. El ex primer ministro australiano, Kevin Rudd, rechazó el miércoles la teoría del colapso chino y expresó su optimismo por la economía china. En la siguiente década se espera que el crecimiento económico chino anual esté sobre el seis por ciento, según palabras de Rudd tras la publicación de su último informe "Estados Unidos y China 21: El futuro de las relaciones estadounidenses con China bajo el mandato de Xi Jinping". Rudd afirmó que China tiene...

Leer más

Apple compra en China placas solares

Como de todos es sabido, Apple es una empresa que se niega a seguir convenciones. Desde su diseño hasta sus precios, Apple se ha distanciado mucho de toda la competencia. China es el segundo mercado de Apple. Se pueden comprar en China todos los dispositivos de dicha empresa, e incluso las ediciones más raras desaparecen casi en seguida. Un ejemplo de ello son las ediciones de oro del reloj de Apple, que se vendieron en menos de una hora. Y obviamente la excentricidad de la marca se deja ver.  En esta ocasión, la noticia la protagoniza el hecho de que Apple haya...

Leer más
qué es el baii - comprar en china con Atlas Overseas

¿Qué es el BAII?

A la hora de comprar en China, uno de los aspectos más importantes para los expertos es el de la infraestructura que conecta a este país con el resto del mundo, y que por tanto permite mover las mercancías con más o menos agilidad acarreando más o menos costes. En Atlas Overseas sabemos la importancia de gestionar una distribución ágil de las mercancías, y el resto del mundo parece estar de acuerdo con nosotros. Por esa razón se ha creado el BAII, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras. La entidad se define, según las palabras del secretario Jin Liqun, de la...

Leer más

China, principal destino de inversores

Desde Atlas Overseas no paramos de escuchar voces que, contrarias a comprar en China para favorecer su comercio nacional, indican que el país se dirige hacia un precipicio económico. Sin embargo, esto no podría ser más falso. A pesar de que los costes laborales y el crecimiento del año pasado ha sido especialmente pequeño, China ha arrebatado a Estados Unidos su puesto como líder en inversión directa extranjera desde 2003.  ¿Las razones? Fáciles: la estabilidad política y económica del país, su increíble disponibilidad de toda clase de recursos y materias primas, la legendaria productividad china, etcétera.   Uno podría pensar que se hace...

Leer más
Por qué comprar en China nos beneficia a todos - Atlas Overseas

Por qué comprar en China nos beneficia a todos

9_Li Hejun (comprar en China nos beneficia)

Éste no va a ser otro post acerca de por qué comprar en China es beneficioso por resultarnos barato, eficiente, perfectamente adaptado y fabricado a nuestras necesidades, etcétera. Eso ya lo sabemos todos.

Hoy quiero hablar acerca de los beneficios tanto directos como indirectos que nos ha reportado y nos sigue reportando cada compra en China.

Por Jorge Monera Daroqui el 22/22/2016
Leer más