Atlas Overseas

Todas las novedades sobre economía, negocios, empresas y mercados
¿Cómo evolucionará China en el 2022? - Atlas Overseas

¿Cómo evolucionará China en el 2022?

El banco Mundial se ha centrado en analizar la interesante cuestión que gira en torno a un pronóstico generalizado: ¿cómo evolucionará China en el 2022?  Cierto es que el año 2021 tal y como analizamos en nuestro post; https://atlas-overseas.com/objetivos-de-china-en-el-2021/ sus cifras fueron esperanzadoras y con unos resultados espléndidos, alcanzando un límite de crecimiento de un 18,3%; https://atlas-overseas.com/el-pib-de-china-se-dispara/  y de media un 17,3% en el tercer trimestre del año; https://atlas-overseas.com/balanza-comercial-de-china/ . Previsiones frente al próximo 2022 El Banco Mundial anunciaba lo siguiente hace unos días: “El crecimiento económico de China se desacelerará drásticamente en 2022” (…)  Mientras la segunda economía más grande del mundo enfrenta crecientes vientos en contra desde la nueva...

Leer más
Amazon soluciona su logística con China - Atlas Overseas

Amazon soluciona su logística con China

Frente a esta situación actual de fletes y transportes internacionales tantas veces comentada, Amazon soluciona su logística con China. Como una de las empresas multinacionales más reconocidas, decide aportar una propuesta de logística exclusiva para hacer frente a la crisis del transporte marítimo:  Fabricar sus propios contenedores y conseguir de este modo evitar el caos de la cadena de suministro con barcos fletados y aviones de largo recorrido.  Como bien recordamos de nuestros últimos posts publicados, la actual crisis de los contenedores sigue vigente y viéndose agravada por la falta de contenedores, encarecimiento de los costes de transporte: https://atlas-overseas.com/nueva-subida-de-fletes-de-china/   y el colapso en los puertos; https://atlas-overseas.com/la-crisis-de-los-contenedores/   y https://atlas-overseas.com/precios-del-transporte-maritimo/ .  Iniciativas para...

Leer más
Covid-19 y su evolución en China - Atlas Overseas

Covid-19 y su evolución en China

Se han dado novedades en la Covid-19 y su evolución en China. Se notificó que China a pesar de estar luchando con la iniciativa del “zero - covid”, se han dado casos de contagios en el país; https://atlas-overseas.com/covid-19-en-china/ .  Se han localizado distintos brotes locales los cuales se están extendiendo en intervalos más cortos cada vez incluyendo nuevos brotes de la variante Ómicron.  Tal y como conocemos, la Covid-19; https://atlas-overseas.com/china-gana-la-batalla-a-la-recesion-mundial/ continua presente y activa en el planeta, atacando directamente a la esfera sanitaria, social, económica y política. Fuertes restricciones tras distintos brotes localizados China lleva más de un año luchando e intensificando las restricciones tras los distintos brotes localizados...

Leer más
Balanza comercial de China - Atlas Overseas

Balanza comercial de China

Los estudios recientes publicaban un conjunto de datos favorables desde la balanza comercial de China. Y es que el comercio internacional de China ha crecido un 17,8% en este último trimestre registrado.  Nuestros últimos posts, la crisis de los contenedores, https://atlas-overseas.com/la-crisis-de-los-contenedores/ y la Covid-19; https://atlas-overseas.com/cambios-geopoliticos-durante-2020/ se han focalizado en dos grandes temas polémicos en los que China se ha visto en el punto de mira. Sin embargo, nos sorprende de nuevo el gigante Chino con datos sorprendentes: En cuanto a las importaciones y las exportaciones Como bien sabéis, China es uno de las mayores potencias exportadoras e importadoras del mundo. Por ello nuestro interés se centra, entre...

Leer más
Protección de datos - Atlas Overseas

Protección de datos

Recientemente se ha analizado la nueva legislación referente a la protección de datos entorno al transporte marítimo; https://atlas-overseas.com/la-crisis-de-los-contenedores/ y https://atlas-overseas.com/la-crisis-de-los-contenedores-ii/.  A toda la problemática explicada en anteriores posts, hay que añadir la nueva legislación de China respecto a la privacidad de datos.  Se analizó durante el mes de octubre “una notable caída del tráfico marítimo” y resulta ser que China estaba preparando una legislación para promulgar la legislación que rige la privacidad de los datos.  ¿Cómo rige China la privacidad de los datos? Se ha descubierto que “los barcos en aguas chinas están desapareciendo de los rastreadores (…) y esto está creando otro problema para la cadena de...

Leer más
La crisis de los contenedores II - Atlas Overseas

La crisis de los contenedores II

Siguiendo con la temática de la crisis de los contenedores II; https://atlas-overseas.com/la-crisis-de-los-contenedores/ , nuestro interés se centra en analizar la situación que están viviendo en los puertos españoles y asiáticos.  Recordamos , tal y como mencionábamos en posts anteriores; https://atlas-overseas.com/precios-del-transporte-maritimo/ y https://atlas-overseas.com/subida-del-243-del-transporte-maritimo/ que se esta dando un significativo encarecimiento del precio de los  transportes marítimos.  Lo que supone, a la vez, un obstáculo para la transacción de importaciones y exportaciones de productos fabricados en China . ¿Cuál es la situación en los puertos españoles? El Puerto de Valencia es uno de los más grandes e importante en volumen de importaciones y exportaciones de España, concretamente es donde se localiza el mayor...

Leer más
La crisis de los contenedores - Atlas Overseas

La crisis de los contenedores

Oficialmente nos encontramos en una de las mayores crisis del transporte marítimo de la historia: “La crisis de los contenedores”.  Nuestros últimos posts se centraban entorno a esta noticia, como: www.atlas-overseas.com/precios-del-transporte-maritimo/www.atlas-overseas.com/nueva-subida-de-fletes-de-china/ Incluso desde este último la situación cada día es más grave, estando en plena campaña de navidad sin espacio en fletes. Estudiemos los factores que han llevado a esta situación donde los principales afectados somos todos, desde las empresas orientadas al dropshipping; https://atlas-overseas.com/que-es-el-droppshipping/ y como consecuencia gigantes como amazon o importadores tanto de materias primas como de  productos terminados fabricados en China están viéndose afectadas.  ¿En qué consiste? El principal factor que desencadenó esta crisis ha sido, la escasez...

Leer más
Comprar Aluminio en China - Atlas Overseas

Comprar Aluminio en China

Comprar aluminio en China es un 73,18% más caro que en 2020, esto supone el precio más alto en los últimos 10 años. En post anteriores, hemos compartido los constantes incrementos en el precio de los fletes desde China a Europa y Estados Unidos. Hemos visto cómo la reserva de espacio en buques desde China es un 250% más caro que hace un año. Siguiendo con este análisis, los distintos fabricantes de Aluminio con los que trabajamos nos informan igualmente de una drástica subida en los precios de este material. En concreto como comentamos al principio, comprar aluminio en China es un 73.18% más...

Leer más
Nueva subida de los fletes de China - Atlas Overseas

Nueva subida de los fletes de China

La imagen habla por sí misma. Nueva subida de los fletes de China con salida Shanghái, hoy han batido un nuevo record, nunca un contenedor de 40´ había sido tan caro entre China y Estados Unidos, no obstante el precio es mayor entre Shanghái y Rotterdam. Aunque es cierto que nos acercamos a la campaña de Black Friday que se celebra ya en todo el mundo, y la posterior campaña de Navidad, lejos de estabilizarse los precios, la tendencia es al alza. No solamente preocupa la subida de los precios, que hace que determinados productos cada vez se más difícil Comprar en...

Leer más
Inteligencia Artificial - Atlas Overseas

Inteligencia Artificial

Y es que siguiendo los objetivos que fueron propuestos desde el gobierno chino a principios de año; https://atlas-overseas.com/objetivos/ , ha comenzando a contemplarse un avance considerable:  China ha superado a Estados Unidos en la guerra tecnológica, concretamente en la Inteligencia Artificial. La inteligencia artificial como factor potencial de desarrollo Ha sido un estudio realizado desde la Universidad de Stanford la que ha detallado que:  “China ha superado a Estados Unidos y se coloca como primera potencia mundial del desarrollo del principal motor tecnológico del planeta, la clave del desarrollo industrial y social en este siglo y los que vienen: la Inteligencia Artificial”.  Y es que de nuevo enfatizamos en...

Leer más