Comprar en China en tu barrio - Atlas Overseas

Comprar en China en tu barrio

likeqiang en Davos

El pasado 22 de enero, el primer ministro chino Li Keqiang tuvo la oportunidad de hablar frente a los máximos dirigentes y empresarios de la supuesta desaceleración del gigante asiático.El primer ministro se mostró seguro y confiado, compartió “su estrategia de lograr un crecimiento económico medio-­alto a largo plazo”.

Por Jorge Monera Daroqui el 22/22/2016
Leer más
Las claves del año nuevo chino (III) - Atlas Overseas

Las claves del año nuevo chino (III)

3_Año Nuevo Chino III

Último post de los expertos en comprar en China acerca del Año Nuevo Chino. Os explicamos los animales y las fechas.

Los 12 animales del horóscopo chino

Según la leyenda, cuando Buda estaba a punto de irse la tierra, llamó a todos los animales para despedirse de ellos antes de marcharse. Doce acudieron a la llamada: la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la oveja/cabra (esto varía), el mono, el gallo, el perro y el jabalí.

Por Jorge Monera Daroqui el 22/22/2016
Leer más
Las claves de año nuevo chino (II) - Atlas Overseas

Las claves de año nuevo chino (II)

2_Año Nuevo Chino II

Hay que tener cuidado al comprar en China durante esta época… ¡porque todo está parado!

Costumbres tradicionales

La primera costumbre que tenemos que tener en cuenta es el Chunyun, o “movimiento de primavera”. Esta costumbre consiste en un movimiento familiar de larga distancia para volver al pueblo natal, o para reencontrarse con el resto de la familia.

Por Jorge Monera Daroqui el 22/22/2016
Leer más
año nuevo chino 1

Las claves del Año Nuevo Chino (I)

Bienvenidos a este post en tres partes que os explicará con todo lujo de detalles todo lo necesario para entender el Año Nuevo Chino. HISTORIA AÑO NUEVO CHINO Existen muchas leyendas con respecto al origen del Año Nuevo Chino. Sin embargo, todas incluyen los siguientes elementos en común. En algún momento indeterminado del pasado (cada historia cuenta un punto diferente) existía un terrible monstruo con forma de león llamado Nian. Éste acosaba y se alimentaba de los pobres campesinos que no sabían cómo defenderse de él. Sin embargo, un viejo sabio descubrió el modo: para defenderse del monstruo, había que hacer mucho ruido con...

Leer más

Nueva expansión de las Zonas de Libre Comercio para comprar en China

Las Zonas de Libre Comercio chinas, desde donde se puede comprar en China de forma mucho más ambiciosa, y que han sido protagonistas de nuestras noticias en varias ocasiones, vuelven a verse de enhorabuena tras la autorización de la apertura de nuevas zonas por parte del Congreso. Esta vez se trata de una expansión de la zona de Shanghai y de la apertura de tres nuevas zonas de libre comercio en Guangdong, Fujian y Tianjin. Podríamos preguntarnos: “¿en qué nos afecta eso?”. La verdad es que las ZLC son exactamente lo que necesitamos para invertir en China: áreas donde las normas son...

Leer más

China traza un plan de Propiedad Intelectual

Una de las mayores preocupaciones que surgen a la hora de comprar en China o de llevar nuestro producto a China es la de los derechos de propiedad intelectual, y con razón. El mercado está lleno de copias chinas de otros productos que no necesariamente tienen por qué ser peores. Tal y como manifestamos en el libro «Compra en China: 9 claves para el éxito», China no inventa: copia. Un ejemplo de esto lo podemos encontrar en la marca Xiaomi, que a pesar de fabricar algunos de los mejores terminales Android del mundo, realmente sólo copian el diseño de los iPhone. Sin embargo,...

Leer más

¿Y cuándo llega mi paquete de China?

Una de las preocupaciones más comunes a la hora de comprar en China son los tiempos de envío. Aunque muchas empresas ofrecen envíos gratuitos (tema que trataremos más adelante), existe la noción de que por lo general pasan de tres semanas a un mes hasta que recibimos nuestros preciados (y económicos) paquetes. Por lo general, cuando Atlas Overseas compra en China nos encargamos de todo el proceso de transporte de contenedores desde China hasta la puerta del cliente (más información en Contenedores y en nuestro libro Compra en China: 9 claves para el éxito), pero hoy hablamos de pequeños o medianos...

Leer más

La iPhonemanía arrasa en China

Pregunta: ¿Dónde se venden más iPhones? Si nos hubiéseis preguntado ayer, os habríamos dicho, sin dudarlo un segundo, que "en Estados Unidos". Sin embargo, las últimas noticias nos han pillado tan por sorpresa como al resto. Pero empecemos por el principio. Tim Cook, presidente de Apple, afirmó en Octubre que en breve China se convertiría en el mayor contribuyente económico de Apple. Poco ha tardado en cumplirse. Según el analista Steven Milunovich, China compra un 35% de los iPhones que se fabrican, un aumento del 13% con respecto al año pasado y un 11% más que Estados Unidos, hasta ahora el principal comprador...

Leer más

El mercado mira a China: una reflexión

Saludos, amigos lectores y aficionados al Gigante Asiático. Me llamo Javier Pan y soy un joven escritor y aprendiz de sinólogo sevillano.  Podéis encontrarme aquí. Jorge Monera me ofreció, muy generosamente, que colaborase con un artículo en esta web, así que querría aprovechar la ocasión para dejar una pequeña reflexión acerca de comprar en China y del mercado chino. Pienso que el auge de nuestra actual forma de vida se debe, nos guste o no, a China. Ya es un hecho más que demostrado que gran parte, por no decir toda nuestra tecnología proviene de alguna fábrica China. Probablemente parte de la ropa...

Leer más