Guerra comercial entre China y USA 2024
En este post analizamos las posibles vías de la guerra comercial entre China y USA 2024 según las decisiones que han ido tomando ambas potencias durante 2023...
Leer másEn este post analizamos las posibles vías de la guerra comercial entre China y USA 2024 según las decisiones que han ido tomando ambas potencias durante 2023...
Leer másEn este post tratamos las relaciones diplomáticas entre China y España y por qué son tan importante respecto del comercio, aranceles o competencia global...
Leer másEl comercio entre China y España es estable desde hace muchos años. En este post compartimos la relación entre las importaciones y exportaciones de ambos países....
Leer másEl desacoplamiento con China es Imposible. Un “decoupling” completo y absoluto con China se considera extremadamente difícil debido a una serie de razones económicas, políticas y tecnológicas. Desde Atlas Overseas, os contamos por qué a día de hoy no se puede considerar esta teoría, aunque ha estado en boca de muchos en los últimos meses. Interdependencia económica: China es la segunda economía más grande del mundo y un actor clave en la economía global. Muchos países dependen de las relaciones comerciales y económicas con China para el crecimiento y la estabilidad de sus propias economías. El desacoplamiento total con China implicaría la pérdida de importantes mercados...
Leer másLa desdolarización se refiere al proceso en el que un país o un conjunto de países reduce su dependencia del dólar estadounidense como moneda de reserva y de transacciones internacionales. El yuan, también conocido como renminbi, es la moneda de China y se ha buscado promover su uso a nivel internacional en los últimos años. Desde hace algún tiempo, escuchamos en diferentes foros la palabra desdolarización, que viene a ser sustituir el dólar como moneda de referencia en las transacciones mundiales por el yuan. La desdolarización a favor del yuan implica que los países y las entidades económicas disminuyan su uso del dólar...
Leer másLas relaciones comerciales entre Europa y China, son de gran importancia debido al volumen significativo de comercio que se lleva a cabo entre ambas regiones. Os comentamos información sobre las relaciones comerciales entre Europa y China: Volumen de comercio: China es uno de los principales socios comerciales de Europa y viceversa. El comercio bilateral entre ambas regiones ha experimentado un crecimiento constante en las últimas décadas. En 2020, a pesar de los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19, el comercio total de bienes entre China y la Unión Europea alcanzó los 586 mil millones de euros. Exportaciones e importaciones: Europa exporta a China una amplia gama de productos...
Leer másVon der Leyen y Emmanuel Macron preparan su reunión con Xi Jinping y desde Atlas Overseas, os dejamos unas pinceladas de la visión de China desde Europa. Es cierto, como tantas veces hemos hablado en este blog que el mundo está globalizado y que un “decoupling” brusco es muy complicado. Desde la Unión Europea, buscan la forma de "eliminar riesgos", pero no "desvincularse" completamente de China. En anteriores post, hemos hablado del nuevo papel diplomático de China, del cambio de los Wolf Warrios a los Panda Warriors y de cómo China está influyendo en distintos conflictos: Rusia y Ucrania Iran y Arabia Saudí Von der Leyen Reproducimos algunas frases de Von der Leyen en su...
Leer másCon el tercer mandato (inédito) de Xi Jinping, conocemos una China conciliadora, que forma parte de las grandes negociaciones entre países. Este cambio demuestra que China está preparada para actuar frente al mundo y no solo a nivel económico sino también, a nivel político. Hasta ahora, nunca había intervenido (al menos de manera pública) en conflictos entre otros países. Han pasado 3 años desde su aislamiento por Covid, en este periodo Estados Unidos y Occidente han visto cómo su dependencia de China era mucho más profunda de lo que parecía. Siendo China consciente de este cambio, parece que han decidido se parte de la...
Leer másEn el post de hoy, más que hablar de comprar en China o importar de China, abordamos los resultados de la Asamblea nacional popular en China. Hoy termina la Asamblea, la cita política más importante del año, y en la que Xi Jinping ha consolidado un inédito tercer mandato como presidente de China y se ha rodeado de hombres afines a él en los principales cargos ejecutivos. En su discurso de clausura, uno de los más importantes junto con la presentación de los planes quinquenales, ha marcado algunos de sus objetivos como son: Equilibrar crecimiento y seguridad Para volver a la primera línea de las grandes potencias. Modernización del...
Leer másEl comercio marítimo entre Valencia (España) y China está viéndose afectado en cuanto al coste de los fletes. Recordamos que hace unas semanas nos centramos en analizar el panorama marítimo de China; https://atlas-overseas.com/situacion-maritima-desde-china/ . Y ahora resulta que las dificultades en el transporte están agravándose. ¿Qué está sucediendo y como está afectando? Bajan el coste de los fletes Hace unos días se publicó la noticia de que “el coste de los fletes desde el puerto de Valencia con China se desploma un 22,1%”. ¿Qué está sucediendo? El panorama internacional está flanqueándose; https://atlas-overseas.com/situacion-economica-de-china/ . Además, China está viendo afectadas sus transacciones comerciales en cuanto a importaciones y exportaciones rozando el déficit comercial. Pero,...
Leer más