Compras Aliexpress

Comprar en China: ¿cómo viene nuestro pedido?

Hoy queremos hablar de uno de los temas más preocupantes a la hora de comprar en China, y es el de las condiciones en la que los artículos viajan desde el gigante asiático a nuestro país. Por lo general este viaje se produce en contenedores especializados. Éstos salen del puerto de Shanghái y llegan a España varios días más tarde. En Atlas Overseas, para facilidad de nuestros clientes, usamos nueve tipos diferentes de contenedores en función de las mercaderías que se necesiten comprar en China. Comprar en China: tipos de contenedores El más importante y conocido es el que conocemos como dry van, el...

Leer más
Compras Aliexpress

Comprar en China: tres casos de éxito

Hoy queremos dejar un poco de lado las noticias acerca de comprar en China para hablaros acerca de tres brillantes casos de éxito que han venido dados por tres empresarios que han sabido cómo hacerlo. Nuestra intención es motivar a nuestros lectores para que ya sea mediante comprar en China o no, se lancen a innovar y a llevar sus proyectos al mundo, pues ese es el único camino hacia el éxito. Comprar en China móviles El primer caso es una pequeña tienda llamada Phoneplanet. Ésta ha tenido un acercamiento muy sencillo: ha contratado a un profesional experto en móviles chinos y se...

Leer más
Compras Aliexpress

Comprar en China equipos informáticos

A la hora de montar una nueva empresa nos vemos casi siempre en la obligación de comprar en China o localmente equipos informáticos: ordenadores, monitores, tablets, y un larguísimo etcétera que suele acabar con listas de la compra bastante abultadas y presupuestos desorbitados. Sin embargo, ese gesto conlleva un grave error: por experiencia es mucho más barato comprar en China nuestros equipos informáticos e instalarlos aquí mismo. Obviamente, el primer problema que se nos ocurriría es el de la compatibilidad de hardware, es decir, de las piezas internas de nuestros equipos. En este ámbito podemos encontrar dos supuestos: A) Que los componentes internos...

Leer más
Compras Aliexpress

Comprar en China: nuevas empresas

Se hace difícil imaginar a una empresa que no pueda beneficiarse de relaciones comerciales con China. Y esto no quiere decir comprar en China productos asiáticos para importarlos aquí: puede ser perfectamente lograr que se lleguen a comprar en China los artículos que fabricamos aquí. O incluso hacer que China, la mayor fábrica del mundo, sea también nuestro centro de producción y conseguir que nuestros productos se puedan a la vez fabricar y comprar en China. [caption id="attachment_559" align="aligncenter" width="669"] Comprar en China es la opción más escogida por muchas empresas.[/caption] Sin embargo, el gigante asiático ofrece oportunidades de negocio que van mucho...

Leer más
Compras Aliexpress

Comprar en China y el fútbol

China ha revelado sus planes para convertir al país en una potencia futbolística, capaz de desafiar a los mejores equipos del mundo para el año 2050. Este plan, revelado esta semana por el organismo económico superior de Pekín, establece objetivos a corto, medio y largo plazos, comenzando por la creación de más de 20.000 escuelas de fútbol y 70.000 campos para dentro de cuatro años. Comprar en China y el plan futbolístico Por una parte, se fomentará el deporte rey a las nuevas generaciones, con más de 30 millones de estudiantes como público objetivo. En el otro extremo de la curva, la Comisión...

Leer más
Compras Aliexpress

Huawei: un caso de superación

En Atlas Overseas siempre nos gusta importar desde China (o comprar en China, como lo queramos ver) no sólo artículos para nuestros clientes, sino historias que nos hagan aprender y crecer como individuos y empresas. La empresa líder en telecomunicaciones chinas, Huawei, ha informado de un masivo aumento de sus beneficios de un 33% en el pasado año, siendo el comprar en China sus teléfonos inteligentes la mayor parte de estos ingresos. Según su último informe, la empresa ha arrojado unos beneficios netos de 36.9 mil millones de yuanes (unos cinco mil millones de euros), con unos beneficios mundiales de 395 mil...

Leer más

¿Comprar en China o en India?

Algunos medios de comunicación hacen hincapié en la noción de que baja el comprar en China y de que India es la nueva China, debido a las empresas que se van del gigante asiático para empezar un nuevo modelo de negocio en dicha nación. No obstante, debemos contextualizar mucho cada caso individual. China es y seguirá siendo la fábrica mundial, por lo que la pregunta es evidente: “¿Por qué comprar en India y no comprar en China?” La primera razón es exclusivamente de conveniencia: la facilidad que ofrece China para hacer negocios en ella es mucho mayor que la de ningún otro...

Leer más

Resolviendo dudas de comprar en China

Los chinos no conocen las vacaciones de Semana Santa y Atlas Overseas tampoco. Por eso, esta semana os vamos a dejar resueltas algunas de las dudas más comunes que nos plantean a la hora de comprar en China.   ¿Por qué comprar en China y no en otros países? China es, a día de hoy, la mayor fábrica del mundo. Por ello, suele tener los mejores precios de producción que vamos a encontrar, así como una gran flexibilidad a la hora de producir los bienes que nuestra empresa necesita… ¡si no están producidos ya! El hecho de que Atlas Overseas tenga oficinas en Shanghái...

Leer más

Comprar en China e importaciones españolas

Si hay algo con lo que los expertos en comprar en China trabajemos, son números. Precios, porcentajes, descuentos, cantidades de bienes, lo que sea relacionado con los números. Muchas veces venimos a detallaros algunos datos macroeconómicos para que todos podamos entender el estado de las finanzas mundiales, y más concretamente de China y España. La última vez os trajimos un top 10 de lo que más se debe comprar en China en función de los datos macroeconómicos de 2014. Hoy vamos a hacer lo contrario: vamos a hablar de cómo funciona el comprar en China desde España en función de los datos...

Leer más
El futuro de los móviles - Atlas Overseas

El futuro de los móviles

Ante todo queremos disculparnos por el retraso: ¡ha sido una semana muy difícil y llena de comprar en China! Como por todos es sabido, el comprar en China un móvil barato chino se ha convertido en lo más normal a la hora de cambiar de terminal. La mayoría apuesta por un modelo que se adecúe a su presupuesto, aunque muchos optan por terminales de alta gama que reflejen su estatus social. Sin embargo, el mercado de los teléfonos ha llegado a un punto donde ya apenas se puede sorprender a los usuarios. Incluso los teléfonos de última generación, como el Galaxy S7...

Leer más