Los expatriados dejan Shanghái - Atlas Overseas

Los expatriados dejan Shanghái

Las consecuencias de que los expatriados dejan Shanghái, recordamos en nuestro último post relacionado en el éxodo extranjero en Shanghái; https://atlas-overseas.com/exodo-extranjero-en-shanghai/ nos centramos en analizar la situación de China en los últimos meses.  Y es que los grandes cambios que se están dando en la política China desde los masivos confinamientos; https://atlas-overseas.com/confinamiento-en-shanghai/ y https://atlas-overseas.com/confinamientos-en-china/están suponiendo un punto de inflexión en China. ¿Qué está sucediendo en China? Desde el inicio de la pandemia se ha impuesto en la sociedad China un “ferviente patriotismo” que ha ido creciendo como una amenaza hacia los extranjeros.  Además también cabe destacar las duras políticas de restricciones impuestas en 2020 por la llegada de extranjeros...

Leer más
Recuperación de Shanghái - Atlas Overseas

Recuperación de Shanghái

La recuperación de Shanghái tras el confinamiento está siendo más que favorable; https://atlas-overseas.com/shanghai-pone-fin-al-confinamiento/ .  Los datos registran que Shanghái a día de hoy funciona al 80% de los niveles previos al confinamiento; y además se registra que el puerto de Shanghái tiene un rendimiento diario de un 95%.  ¿Cómo ha evolucionado China en los últimos meses? Recordamos que desde el pasado mes de marzo hasta junio China se ha visto obligada a decretar un confinamiento masivo por el aumento y descontrol de casos de COVID;https://atlas-overseas.com/confinamiento-en-shanghai/ .  Desencadenando de este modo una paralización en la economía; https://atlas-overseas.com/evolucion-de-la-economia-china/. Sumado a una situación de paralización en las cadenas de suministro y un...

Leer más
Balance de la economía china - Atlas Overseas

Balance de la economía china

Hace unos días desde el PMI (Índice de Gestión de Compras Manufactureras) se actualizaron noticias del nuevo balance de la economía de China. Recordamos que los análisis económicos de China son de gran interés; https://atlas-overseas.com/evolucion-de-la-economia-china/ . Cabe remarcar la idea de que muchos países dependen del gran gigante asiático.  Buenas noticias en la economía asiática Las empresas chinas han ido contrayéndose durante el primer trimestre del año; https://atlas-overseas.com/economia-china-en-el-primer-trimestre/ .  Pero según el ONE (Oficina Nacional de Estadística) ha apuntado que el leve impacto tras el fin de las restricciones impuestas en algunas regiones de China por la Covid ha mejorado en algunos sectores.  Por ejemplo, en mayo se ha...

Leer más
Avance de EEUU sobre China - Atlas Overseas

Avance de EEUU sobre China

El avance de EEUU sobre China en un plano económico es real por primera vez desde 1976, cercano al pronóstico establecido a principios de año; https://atlas-overseas.com/china-vs-eeuu-en-el-2022/ . China prometía desde hace años que en esta nueva década se convertiría en la primera potencia mundial, pero una serie de acontecimientos han modificado el panorama económico mundial.  Desde el año pasado y la llegada de la pandemia el gigante asiático está viéndose gravemente perjudicado factores clave como el coronavirus: https://atlas-overseas.com/covid-19-en-china-2/  así como por la política zero covid y las fuertes restricciones impuestas; https://atlas-overseas.com/confinamientos-en-china/. A las que también se une el estallido de la crisis inmobiliaria, protagonizado por Evergrande y el...

Leer más
Evolución de la economía China - Atlas Overseas

Evolución de la economía China

El factor desencadenante de la evolución de la económica global es la evolución de la economía China, y sus consecuencias a nivel mundial.  Recordamos que en estos últimos meses se ha dado en China un proceso de “ralentización económica”;  https://atlas-overseas.com/evolucion-de-china-en-2022/ provocada por dos situaciones de gran importancia: -En primer lugar, se dan entre los nuevos rebrotes de Covid en el país,  https://atlas-overseas.com/nuevos-contagios-de-covid-19/ . Desde las autoridades y siguiendo las pautas de la política de Cero Covid., se tomaron varias medidas para evitar la paralización de la producción interna; https://atlas-overseas.com/confinamiento-en-shanghai/ .  Además, con la intención de evitar la propagación masiva, los numerosos confinamientos  han supuesto un punto de inflexión para la...

Leer más
Colapso marítimo en Shanghái - Atlas Overseas

Colapso marítimo en Shanghái

Las últimas noticias del colapso marítimo en Shanghái de momento siguen sin ser esperanzadoras.  Os recordamos que hace unas semanas publicamos sobre esta temática de gran interés; https://atlas-overseas.com/colapso-maritimo-en-shanghai/, y es que la mejora se adentran hasta pasado el verano.  ¿Qué está pasando en el transporte marítimo? Desde la pandemia el transporte marítimo se ha visto afectado gravemente. Uno de las primeras noticias que se conocieron fue la escasez de contenedores;  https://atlas-overseas.com/la-crisis-de-los-contenedores/ y  https://atlas-overseas.com/la-crisis-de-los-contenedores-ii/ .  A lo que se suma el precio del transporte; https://atlas-overseas.com/subida-del-243-del-transporte-maritimo/ y  https://atlas-overseas.com/precios-del-transporte-maritimo/ .  El Covid ha generado y está generando graves consecuencias económicas a nivel mundial.  Situación de China  Recordamos que China es uno de los grandes países exportadores a nivel mundial; https://atlas-overseas.com/importar-de-china/ ,...

Leer más
¿Es China seguro para invertir? - Atlas Overseas

¿Es China seguro para invertir?

China está posicionado como la segunda potencia mundial. Nos preguntamos, ¿Es China seguro para invertir?  El mercado chino es el segundo mayor del mundo, solo por detrás del estadounidense.  Hasta la llegada del Covid; https://atlas-overseas.com/covid-19-en-china-2/ . Las duras restricciones y respectivas consecuencias, entre las que destacamos este post; https://atlas-overseas.com/confinamientos-en-china/  .  “La economía está debilitada y empeorada por las acciones del gobierno y las políticas de cero covid”.  Además, también ha visto agravada esta situación por el inicio de la guerra de Ucrania:  https://atlas-overseas.com/posicion-de-china-en-la-guerra/ así como  https://atlas-overseas.com/posicion-de-china-en-la-guerra-ii/ .   China ha sido uno de los países donde se han dado las inversiones a gran escala. Tras la llegada del Covid y las estrictas restricciones impuestas...

Leer más
Análisis económico Enero 2022 - Atlas Overseas

Análisis económico Enero 2022

El análisis económico de enero 2022, según el gobierno chino ha estimado un leve receso por una parte de ralentización en la industria manufacturera china, y por otra parte una leve recuperación económica comparando datos con el mes pasado. El análisis económico global del año 2021 en China cerró con una situación de desaceleración general; https://atlas-overseas.com/analisis-economico-global-del-2021/.  Situaciones que agravan la situación económica Si bien es cierto que durante el mes de enero China ha tenido que hacer frente a numerosos acontecimientos: por ejemplo la propagación numerosos focos de contagios difíciles de localizar; https://atlas-overseas.com/covid-19-en-china-2/   o ha tenido que enfrentarse a un entorno económico complejo.   Además, la dicha “ralentización de...

Leer más
El GNL - Atlas Overseas

El GNL

El GNL, China será el principal importador y Estados Unidos el principal exportador.  A raíz de la crisis energética que está aconteciendo a nivel mundial, el Gas Natural Licuado (GNL) está originando una nueva situación de distribución de mercados entre China y Estados Unidos:  China será el principal importador, aprovechando un empoderamiento real de la demanda interna, la producción nacional y del mismo modo consigue alimentar del auge de la demanda. Estados Unidos, se convertirá en el principal exportador proporcionando el impulso de la oferta. Lo que supone un plus a su vigente guerra comercial entre ambas potencias; https://atlas-overseas.com/china-vs-eeuu-en-el-2022/. ¿A que hace referencia el GNL? Concretamente...

Leer más
La nueva ruta de la Seda - Atlas Overseas

La nueva ruta de la Seda

China esta de celebración, el pasado 5 de enero Marruecos cerró un acuerdo de cooperación comercial con China, la nueva ruta de la Seda.  Dicho de otro modo, Pekín ya no se contenta con ser el primer suministrador en Marruecos, sino que además de constructor de sus grandes infraestructuras pretende potenciar con este acuerdo, la nueva Ruta de la Seda.  ¿A que hace referencia la ruta de la Seda? Hace unos años publicamos sobre esta temática, al comienzo de esta red de rutas comerciales: “La Ruta de la Seda fue una antigua red de rutas comerciales pensada para que comerciantes de diversos países pudieran comprar en China seda. La...

Leer más