Análisis económico global del 2021 - Atlas Overseas

Análisis económico global del 2021

Hace unos días se cerraba en la Oficina Nacional de Estadística China (ONE) los resultados económicos anuales de la segunda potencia mundial y con ello el progreso del análisis económico global del 2021.  Recordamos que en posts centrados en la economía de China durante 2021 nos centramos en:  Analizar los objetivos que planteaba a corto plazo, https://atlas-overseas.com/objetivos-de-china-en-el-2021/ ,  Un aumento considerable en el primer trimestre de un 18,3%; https://atlas-overseas.com/el-pib-de-china-se-dispara/ De nuevo un aumento en el segundo trimestre de un 7,9% según la ONE; https://atlas-overseas.com/china-crece-un-79/ y  Un análisis general en cuanto a la producción de China; https://atlas-overseas.com/balanza-comercial-de-china/ . ¿Cómo acabó el año en el cuarto trimestre del año? Siguiendo las cifras analizadas por la Oficina...

Leer más
¿Cómo evolucionará China en el 2022? - Atlas Overseas

¿Cómo evolucionará China en el 2022?

El banco Mundial se ha centrado en analizar la interesante cuestión que gira en torno a un pronóstico generalizado: ¿cómo evolucionará China en el 2022?  Cierto es que el año 2021 tal y como analizamos en nuestro post; https://atlas-overseas.com/objetivos-de-china-en-el-2021/ sus cifras fueron esperanzadoras y con unos resultados espléndidos, alcanzando un límite de crecimiento de un 18,3%; https://atlas-overseas.com/el-pib-de-china-se-dispara/  y de media un 17,3% en el tercer trimestre del año; https://atlas-overseas.com/balanza-comercial-de-china/ . Previsiones frente al próximo 2022 El Banco Mundial anunciaba lo siguiente hace unos días: “El crecimiento económico de China se desacelerará drásticamente en 2022” (…)  Mientras la segunda economía más grande del mundo enfrenta crecientes vientos en contra desde la nueva...

Leer más
Balanza comercial de China - Atlas Overseas

Balanza comercial de China

Los estudios recientes publicaban un conjunto de datos favorables desde la balanza comercial de China. Y es que el comercio internacional de China ha crecido un 17,8% en este último trimestre registrado.  Nuestros últimos posts, la crisis de los contenedores, https://atlas-overseas.com/la-crisis-de-los-contenedores/ y la Covid-19; https://atlas-overseas.com/cambios-geopoliticos-durante-2020/ se han focalizado en dos grandes temas polémicos en los que China se ha visto en el punto de mira. Sin embargo, nos sorprende de nuevo el gigante Chino con datos sorprendentes: En cuanto a las importaciones y las exportaciones Como bien sabéis, China es uno de las mayores potencias exportadoras e importadoras del mundo. Por ello nuestro interés se centra, entre...

Leer más
La crisis de los contenedores II - Atlas Overseas

La crisis de los contenedores II

Siguiendo con la temática de la crisis de los contenedores II; https://atlas-overseas.com/la-crisis-de-los-contenedores/ , nuestro interés se centra en analizar la situación que están viviendo en los puertos españoles y asiáticos.  Recordamos , tal y como mencionábamos en posts anteriores; https://atlas-overseas.com/precios-del-transporte-maritimo/ y https://atlas-overseas.com/subida-del-243-del-transporte-maritimo/ que se esta dando un significativo encarecimiento del precio de los  transportes marítimos.  Lo que supone, a la vez, un obstáculo para la transacción de importaciones y exportaciones de productos fabricados en China . ¿Cuál es la situación en los puertos españoles? El Puerto de Valencia es uno de los más grandes e importante en volumen de importaciones y exportaciones de España, concretamente es donde se localiza el mayor...

Leer más
La crisis de los contenedores - Atlas Overseas

La crisis de los contenedores

Oficialmente nos encontramos en una de las mayores crisis del transporte marítimo de la historia: “La crisis de los contenedores”.  Nuestros últimos posts se centraban entorno a esta noticia, como: www.atlas-overseas.com/precios-del-transporte-maritimo/www.atlas-overseas.com/nueva-subida-de-fletes-de-china/ Incluso desde este último la situación cada día es más grave, estando en plena campaña de navidad sin espacio en fletes. Estudiemos los factores que han llevado a esta situación donde los principales afectados somos todos, desde las empresas orientadas al dropshipping; https://atlas-overseas.com/que-es-el-droppshipping/ y como consecuencia gigantes como amazon o importadores tanto de materias primas como de  productos terminados fabricados en China están viéndose afectadas.  ¿En qué consiste? El principal factor que desencadenó esta crisis ha sido, la escasez...

Leer más
Comprar Aluminio en China - Atlas Overseas

Comprar Aluminio en China

Comprar aluminio en China es un 73,18% más caro que en 2020, esto supone el precio más alto en los últimos 10 años. En post anteriores, hemos compartido los constantes incrementos en el precio de los fletes desde China a Europa y Estados Unidos. Hemos visto cómo la reserva de espacio en buques desde China es un 250% más caro que hace un año. Siguiendo con este análisis, los distintos fabricantes de Aluminio con los que trabajamos nos informan igualmente de una drástica subida en los precios de este material. En concreto como comentamos al principio, comprar aluminio en China es un 73.18% más...

Leer más
Inteligencia Artificial - Atlas Overseas

Inteligencia Artificial

Y es que siguiendo los objetivos que fueron propuestos desde el gobierno chino a principios de año; https://atlas-overseas.com/objetivos/ , ha comenzando a contemplarse un avance considerable:  China ha superado a Estados Unidos en la guerra tecnológica, concretamente en la Inteligencia Artificial. La inteligencia artificial como factor potencial de desarrollo Ha sido un estudio realizado desde la Universidad de Stanford la que ha detallado que:  “China ha superado a Estados Unidos y se coloca como primera potencia mundial del desarrollo del principal motor tecnológico del planeta, la clave del desarrollo industrial y social en este siglo y los que vienen: la Inteligencia Artificial”.  Y es que de nuevo enfatizamos en...

Leer más
China crece un 7,9% - Atlas Overseas

China crece un 7,9%

La economía China crece un 7,9% en el segundo trimestre del año, según la Oficina Nacional de Estadística (ONE). A diferencia del primer trimestre (de enero a marzo) que esta economía experimento un crecimiento de un 18,3%; https://atlas-overseas.com/el-pib-de-china-se-dispara/, este segundo trimestre cierra con una evolución menor y bastante desigual.  La evolución desigual “origina” incertidumbre externa Los estadísticos preveían que en este segundo trimestre del año la economía asiática iba a remontar tras la recuperación de la crisis sanitaria que acechó en el 2020; https://atlas-overseas.com/cambios-geopoliticos-durante-2020/ y su auge en cuanto al mercado e industria china.  Si bien es cierto que los últimos meses las cifras macroeconómicas habían comenzado...

Leer más
Precios del transporte marítimo (II) - Atlas Overseas

Precios del transporte marítimo (II)

Volvemos a hacer hincapié en la temática de los precios de transporte marítimo; https://atlas-overseas.com/subida-del-243-del-transporte-maritimo/.  En nuestro último post publicado, cuyo enlace hemos citado anteriormente, informamos de la subida que se ha aplicado al transporte marítimo, y de nuevo las noticias nos informan de que los precios del transporte marítimo continúan incrementando y pone en jaque a la industria.  En un momento de recuperación económica favorable tras la crisis sanitaria de la Covid-19, este modo de transporte está viéndose agravado por el incremento en el precio de las materias primas y los fletes están suponiendo una barrera considerable en cuanto al transporte de mercancías.  Empresas...

Leer más
Subida del 243% del transporte marítimo - Atlas Overseas

Subida del 243% del transporte marítimo

En los últimos 11 hemos experimentado una Subida del 243% del transporte marítimo desde China. Representa una subida exponencial que todavía no tiene previsión de estabilizarse.  A continuación damos un ejemplo de los tipos de contenedores que pueden se utilizan para realizar importaciones desde China; https://atlas-overseas.com/tipos-de-contenedores-maritimos/ , y es que en julio del año pasado, el precio medio de envío de un contenedor estándar (20 pies) estaba en torno a 1.103 dólares,, ahora mismo está en 3.785 dólares, lo que corresponde a un incremento de un 243%.  Cierto es que la Covid-19 ha agravado esta situación. Tal y como comentamos en unos posts anteriores,...

Leer más