Qué hay más allá de la Covid-19? - Atlas Overseas

Qué hay más allá de la Covid-19?

¿Qué hay más allá de la Covid-19? Durante 2020 nos ha parecido que todo giraba en torno a la crisis sanitaria desde diferentes puntos de vista (social, económico, etc.) que estaba desencadenando la pandemia, no obstante, tenemos que analizar que ha cambios se han dado aparte del Covid-19. Cambios geopolíticos durante 2020 Podemos destacar dos de los grandes eventos que definirán, probablemente, la situación geopolítica las próximas décadas: 1.- El alcance global que ha conseguido la dictadura China. Por primera vez, se ha demostrado que China se ha convertido en el destino más atractivo para la inversión extranjera, e incluso ha llegado a superar...

Leer más
Qué es Kuaishou? - Atlas Overseas

Qué es Kuaishou?

Tras la prohibición el año pasado por parte del Gobierno Chino de la aplicación TikTok, y previamente los conflictos que desencadenó la aplicación (puede clicar en el siguiente enlace para leer nuestro post relacionado): https://atlas-overseas.com/guerra-de-tiktok-entre-china-y-estados-unidos/, TikTok ya tiene un nuevo ocupante en su lugar, su nombre es Kuaishou. ¿Qué es Kuaishou? Kuasihou es una nueva aplicación china de vídeos cortos. Y es que esta ha conseguido una revalorización de un 161% el precio de sus acciones.  Tras el exitazo que supuso Uber en la Bolsa de Hong Kong, ha conseguido triplicar su valor y situarse muy cerca de su competidora. La oferta pública de esta...

Leer más
Medidas económicas de China vs USA - Atlas Overseas

Medidas económicas de China vs USA

Todavía es pronto para predecir si China conseguirá posicionarse como primera potencia mundial, lo cierto es que en este momento, las medidas económicas de China vs USA han sido más efectivas tanto en el control de la pandemia como en términos económicos.   “(…) La dictadura más poderosa del planeta tiene motivos para la celebración” China ha asegurado ver muy cerca el final del covid-19 en su continente. A nivel económico su crecimiento supera por mucho al resto del planeta, ha conseguido cerrar el año con un crecimiento exponencial previsto de un 8,2%, lejos del 5,2% de la Eurozona o el 2,8% de EEUU, según el Fondo Monetario Internacional...

Leer más
Objetivos de China en el 2021 - Atlas Overseas

Objetivos de China en el 2021

Los objetivos de China en el 2021, un año crucial donde se cumplen varios hitos en el gran imperio chino: “El centenario aniversario del partido único, el nuevo plan quinquenal y la diplomacia con las vacunas chinas”. China ha conseguido en el 2020:  Crecer exponencialmente como ninguna otra potencia  2. Recuperar el dominio de Asia Occidental 3. Que el COVID – 19 sea un problema del pasado  ¿Será este, el 2021, el año del Imparable triunfo chino, y se posicionará como primera potencia mundial? En uno de nuestros últimos posts hicimos referencia a esta cuestión; https://atlas-overseas.com/china-primera-potencia-mundial/ A pesar de todo y de todos sus respectivos logros, China teme...

Leer más
China vs Occidente - Atlas Overseas

China vs Occidente

China vs Occidente o cómo ha conseguido salir airoso de este 2020. La política económica, sus bases y sus ajustes han supuesto que China haya alcanzado unos puntos en lo que la zona Occidental nunca podría competir con estos niveles. ¿Cuáles han sido los objetivos que ha tomado el Gobierno Chino? Son básicamente dos pautas claras y precisas, las cual resumidas se desglosan en: “no solo hay que gastar más, sino también más rápido” Objetivos: 1.- El primero es generar un crecimiento suficiente para mejorar el nivel de vida y mantener las oportunidades de empleo, afianzando así la legitimidad popular a largo...

Leer más
Especulación con el transporte internacional - Atlas Overseas

Especulación con el transporte internacional

En el post de hoy nos centramos en conocer cómo están viéndose perjudicadas las compañías de transporte marítimo y los consumidores finales, por la especulación con el transporte internacional con el fin de minimizar las perdidas producidas por los cierres de puertos durante la pandemia. ¿A qué situación les ha llevado el Covid-19? Tras la declaración oficial del estallido de la pandemia a nivel mundial, el gobierno chino decretó la necesidad de “parar la economía”. Esta decisión no tan solo afecta al continente asiático, si no también a nivel mundial, ya que la mayoría de los países depende de las importaciones de...

Leer más
Plan estratégico del BRI entre Serbia y China - Atlas Overseas

Plan estratégico del BRI entre Serbia y China

El Plan estratégico del BRI entre Serbia y China se ha reactivado desde su lanzamiento hace seis años. Fue un proyecto que se pactó en el 2014, dentro de la macro iniciativa del Gigante Asiático conocido como la Ruta y la Seda (Belt and Road Initiative).  Este proyecto incluía un plan de conexión modernizado y más efectivo entre Serbia y Hungría, en cuanto a tiempo de trayecto, carga de materiales… Dentro de este proyecto, China garantizó pagar el 85% del coste total del mismo, con la finalidad de asegurar su lanzamiento.  A pesar de que se ha mantenido en secreto esta iniciativa desde el Gobierno...

Leer más
Tratado de Libre Comercio Asia-pacífico - Atlas Overseas

Tratado de Libre Comercio Asia-pacífico

Se firma el Tratado de Libre Comercio Asia-pacífico. Entre los Tratados de Libre Comercio del Mundo, destacan por excelencia el actual vigente de China con Asia-Pacífico, la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) (noviembre del 2020) y el Acuerdo Comprensivo y Progresivo Transpacífico de Cooperación Económica (CPTPP) que fue impulsado en 2018 por el anterior presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.  Ambos tratados se excluyen mutuamente, es decir, el RCEP excluye a los Estados Unidos, así como el CPTPP no incluyó a China. Como hemos informado tantas veces en nuestro blog, tras el ascenso de Donald Trump al poder, decidió impulsar y exponer el proteccionismo de...

Leer más
China con Biden (II) - Atlas Overseas

China con Biden (II)

Siguiendo con el post anterior, China con Biden, distintos artículos y debates giran entorno a si el cambio de gobierno demócrata supondrá un factor positivo para China, o tan solo agravará mas las tensiones entre ambas potencias.  Durante el periodo de gobernanza de Trump, la mejor solución adoptada por este tras acusar a China culpable de ciertos asuntos de inestabilidad estadounidense, fue la de declarar la Guerra Comercial entre ambas potencias.  Frente a este cambio de gobernanza, tomamos como referencia la declaración de Biden en el periódico Wall Street Journal (2019) “China cambiará de actitud cuando logremos unir a todos los...

Leer más
China, primera potencia mundial - Atlas Overseas

China, primera potencia mundial

El debate que abarca el posible posicionamiento de China, primera potencia mundial es un aspecto relevante que se ha cuestionado en muchos casos. Desde finales de la 2ª Guerra mundial, Estados Unidos continúa posicionado como la primera potencia mundial, pero, ahora bien, la pregunta es, ¿podría llegar a reemplazar China a los Estados Unidos? ¿Podrá llegar a convertirse Asia en el epicentro de la geopolítica global? ¿Cómo, y cuándo? En estos momentos, pendientes del resultado electoral que acontecerá en EEUU los próximos días podría darse un cambio radical en la trayectoria de los Estados Unidos y su vínculo con China.  Ciertas justificaciones...

Leer más