¿Por qué preocuparse por China?

En Atlas Overseas no sólo nos dedicamos a comprar en China o a facilitar que nuestros clientes puedan comprar en China. También actuamos como portal de enlace entre el mundo chino y el mundo de habla hispana, acercar ambas culturas con el fin de tener éxito en las transacciones comerciales que realizamos. El antiguo presidente de Lloyds Banking Group, Winfried Bischoff, se ha pronunciado recientemente respecto a la ralentización del crecimiento económico chino. Según él, un ratio de crecimiento del 6% este año equivaldría a uno del 10% en 2008. [caption id="" align="alignright" width="488"] Winfried Bischoff, expresidente de Lloyds Banking Group[/caption] He aquí...

Leer más
Comprar móviles chinos

Comprar móviles chinos de 5G

Probablemente algunos de nuestros lectores ni siquiera tengan habilitado el 4G en sus teléfonos. Muchos incluso se estarán planteando comprar móviles chinos de 4G, sobre todo en pleno apogeo de dicha tecnología. El 4G es el protocolo de comunicación más puntero. Ofrece velocidades teóricas de hasta 150 megabits por segundo de bajada, y 75 megabits por segundo de subida. En España realmente no se alcanzan esas velocidades por la sencilla razón de que, sin importar el móvil que queramos comprar en China, los operadores de red simplemente no la ofertan. No obstante, parece ser que las cosas están a punto de cambiar. Comprar...

Leer más

Comprar en China: las mayores exportaciones (final)

Finalmente hemos llegado a la mejor oportunidad de negocio para comprar en China. Después de los 400.8 miles de millones que mueve la industria de la maquinaria, según datos de 2014, poca sorpresa nos espera en el primer puesto de la lista: los artículos electrónicos. Comprar en China móviles chinos baratos, tablets chinas baratas y todos los artilugios electrónicos simples y complejos posibles se ha hecho algo habitual a día de hoy. Eso está reflejado en los 571 miles de millones de dólares que produjeron en 2014 sólo en exportaciones. En euros, estaríamos hablando de 511.000.000.000€ sólo en aparatos electrónicos. Prácticamente todos y cada...

Leer más

Comprar en China: las mayores exportaciones (X)

Después de una semana de descanso para entender cuál es la mejor fecha para comprar en China, y entrados ya en el Año del Mono, tenemos que seguir con nuestro top 10 de oportunidades de negocio en China. Hace dos semanas hablamos del tercer puesto de la lista, el conjunto de mobiliario, iluminación y señalización. Dicho conjunto generó 93.4 miles de millones de dólares en exportaciones desde China, un 4% del total de exportaciones. El segundo puesto de la lista de comprar en China generó un total de 400.8 miles de millones de dólares, representando un 17.1% del total de exportaciones. Este puesto...

Leer más

Comprar en China en el nuevo año

Esta semana tenemos que hacer una pequeña pausa en nuestro top 10 de comprar en China. Aunque estamos a punto de revelarles las mejores oportunidades de negocio en China, de acuerdo con nuestra experiencia, febrero es un mes algo complicado en el gigante asiático y merece explicación. Febrero es, probablemente, de los mejores momentos del año para planificar nuestra estrategia de comprar en China lo que necesitemos y poder ejecutarla a partir de la segunda mitad del mismo, o de Marzo. ¿Por qué planificar y no comprar en China directamente? Por los festivos de este mes. El Año Nuevo o Festival de Primavera se...

Leer más

Comprar en China: las mayores exportaciones (IX)

Tal y como prometimos, hemos entrado al fin en el top 3 de exportaciones chinas. Éstas son las industrias que ofrecen mayores y mejores oportunidades de negocio para nuestros clientes, no sólo para comprar en China desde España u otros países, sino para lograr que decidan comprar en China productos hechos por nosotros. La semana pasada y la anterior desgranamos la industria textil en las dos formas en las que aparece. Sin embargo, esta semana toca hablar del mobiliario, la iluminación y las señales. A efectos de comprar en China, la iluminación queda fuera de la categoría de “equipamiento electrónico” que, para sorpresa de...

Leer más

Comprar en China: las mayores exportaciones (VIII)

Teniendo en cuenta que esta entrada de comprar en China está muy relacionada con la anterior, recomendamos que se lea antes de continuar. El enlace está disponible aquí (se abre en nueva pestaña). La semana pasada vimos que el puesto número cinco de la lista, ordenados por valor del total de envíos realizados en 2014, estaba en manos de la industria textil que no era ni de punto ni de ganchillo. Datos económicos de la industria textil El valor de dicha industria fue de 81,4 miles de millones de dólares y ocupó un 3,5% de las exportaciones globales, lo que demuestra una importante tendencia...

Leer más

Comprar en China: las mayores exportaciones (VII)

Entramos al fin en el ecuador de nuestra lista de las mayores exportaciones para saber qué comprar en China. A partir de aquí comienzan oportunidades de mercado mucho más jugosas y extendidas, lo que podría ser el inicio de nuevos negocios de comprar en China (tanto de importación como de exportación) por lo que recomendamos su cuidadosa lectura si queremos tanto comprar en China nosotros mismos como hacer que nuestros productos se puedan comprar en China. Las industrias de las que vamos a ocuparnos esta semana y la que viene son dos aspectos de la industria textil que en China están claramente...

Leer más

Comprar en China: las mayores exportaciones (VI)

Si la semana pasada hablábamos de los plásticos, una industria tan favorecida por el comprar en China que generó 66.8 miles de millones de dólares (61.25 miles de millones de euros), esta semana le toca el turno a una industria mucho más curiosa: el equipamiento médico y técnico. Somos conscientes de que sigue habiendo una gran cantidad de personas que creen que comprar en China significa tener que ajustarse a estándares de calidad mucho más bajos de lo que nos gustaría, pero, por supuesto, no hay nada más lejos de la realidad: el made in China no tiene por qué significar...

Leer más

Comprar en China: las mayores exportaciones (V)

Si en Atlas Overseas hablábamos la semana pasada de comprar en China vehículos, esta semana le toca el turno al puesto número siete de la lista, los plásticos. Uno podría pensar que con la cantidad de plástico que encontramos en todos los productos que podemos comprar en China, éste ocuparía un puesto más alto en la lista. Hablamos de toda clase de artículos, desde sencillos soldados de juguete hasta carrocerías de plástico o carcasas de aparatos electrónicos. Sin embargo, no debemos menospreciar el valor del plástico que podemos comprar en China. A pesar de estar en el séptimo puesto, comprar en China...

Leer más