Aumento de inflación - Atlas Overseas

Aumento de inflación

El aumento de la inflación a nivel mundial está convirtiéndose en las mayores preocupaciones en el entorno de la economía mundial. Los índices de inflación deben de ser moderados para que una economía progrese, y desde hace unos días el ascenso de la inflación sigue en alza.  Para todo consumidor comprar a precios bajos sería lo ideal. Precios bajos, mayor consumo y crecimiento económico, pero no es del todo cierto.  Para los economistas este hecho es contradictorio, ya que para que una economía funcione la inflación tiene que estar en unos términos moderados, ni al exceso ni a la baja.  Desde el inicio...

Leer más
Colapso marítimo en Shanghái - Atlas Overseas

Colapso marítimo en Shanghái

Uno de nuestros temas por excelencia ha sido conocer la situación del comercio mundial. Y es que China se encuentra con un gran colapso marítimo en Shanghái.  Recordamos que uno de nuestros últimos posts reconocía: - Los nuevos brotes masivos alertan la situación; https://atlas-overseas.com/nuevos-contagios-de-covid-19/   -La situación que está viviéndose en Shanghái; https://atlas-overseas.com/confinamiento-en-shanghai/ -Los confinamientos y sus consecuencias; https://atlas-overseas.com/confinamientos-en-china/ . Evolución de la situación del comercio marítimo Toda acción tiene sus consecuencias. Los brotes de Covid están provocando actualmente atascos preocupantes en Shanghái. Recordamos que tan solo unos meses atrás sufrimos la crisis en el transporte marítimo. Algunos posts resumen la situación:  -La crisis de los contenedores; https://atlas-overseas.com/la-crisis-de-los-contenedores/ y https://atlas-overseas.com/la-crisis-de-los-contenedores-ii/ -La especulación del transporte internacional; https://atlas-overseas.com/especulacion-con-el-transporte-internacional/ -La subida...

Leer más
Economía china en el primer trimestre - Atlas Overseas

Economía china en el primer trimestre

La economía China en el primer trimestre del 2022 ha sido favorable de hecho, las expectativas han mejorado sustancialmente. China ha crecido un 4,8% en el primer trimestre del año.  Situación de China en el 2021 La economía china en el primer trimestre y su evolución es uno de los temas que mas nos afectan. Recordamos que China se posiciona actualmente como segunda potencia mundial con unos índices de exportación mayores que el resto de los países. El 2021, recordamos que el último trimestre del año pasado, 2021, el aumento fue de un 17,4%; https://atlas-overseas.com/balanza-comercial-de-china/ . El balance global del año se valoró como “proceso...

Leer más
Confinamientos en China - Atlas Overseas

Confinamientos en China

El aumento de los confinamientos en China es realmente preocupante. China estaba posicionada como el modelo de referencia en cuanto al virus. Pero resulta ser que la política de zero covid no este resultando efectivo; https://atlas-overseas.com/oportunidades-para-china-en-2022/ . La situación en China continúa agravándose por los contagios masivos de covid. Desde hace aproximadamente dos meses; https://atlas-overseas.com/nuevos-contagios-de-covid-19/ la curva de casos ha aumentado exponencialmente. Y uno de los factores más complicados está siendo el confinamiento de muchas ciudades, en concreto de Shanghái.  Se calcula que “373 millones de personas, o casi una cuarta parte de la población total de China, se encuentran confinadas en 45 ciudades que acumulan el 40%...

Leer más
La crisis de los contenedores - Atlas Overseas

La crisis de los contenedores

Oficialmente nos encontramos en una de las mayores crisis del transporte marítimo de la historia: “La crisis de los contenedores”.  Nuestros últimos posts se centraban entorno a esta noticia, como: www.atlas-overseas.com/precios-del-transporte-maritimo/www.atlas-overseas.com/nueva-subida-de-fletes-de-china/ Incluso desde este último la situación cada día es más grave, estando en plena campaña de navidad sin espacio en fletes. Estudiemos los factores que han llevado a esta situación donde los principales afectados somos todos, desde las empresas orientadas al dropshipping; https://atlas-overseas.com/que-es-el-droppshipping/ y como consecuencia gigantes como amazon o importadores tanto de materias primas como de  productos terminados fabricados en China están viéndose afectadas.  ¿En qué consiste? El principal factor que desencadenó esta crisis ha sido, la escasez...

Leer más
Nueva subida de los fletes de China - Atlas Overseas

Nueva subida de los fletes de China

La imagen habla por sí misma. Nueva subida de los fletes de China con salida Shanghái, hoy han batido un nuevo record, nunca un contenedor de 40´ había sido tan caro entre China y Estados Unidos, no obstante el precio es mayor entre Shanghái y Rotterdam. Aunque es cierto que nos acercamos a la campaña de Black Friday que se celebra ya en todo el mundo, y la posterior campaña de Navidad, lejos de estabilizarse los precios, la tendencia es al alza. No solamente preocupa la subida de los precios, que hace que determinados productos cada vez se más difícil Comprar en...

Leer más
Polémica del algodón de Xinjiang - Atlas Overseas

Polémica del algodón de Xinjiang

Recientemente publicamos unos posts relacionados con la Polémica del algodón de Xinjiang que está ocasionando que grandes empresas internacionales que contribuían a la exportación del algodón fabricado en China, concretamente en las fábricas de Xinjiang como H&M.  Y tras esta reciente polémica todavía vigente, destacamos dos publicaciones muy interesantes de nuestro blog: https://atlas-overseas.com/hm-en-china/ y https://atlas-overseas.com/nike-adidas-o-hm/ . Resulta que la batalla por el algodón de la provincia de Xianjiang (China) y su respectiva exportación a nivel mundial está desencadenando una “guerra tecnológica que ha superado las fronteras agrotextiles entre Estados Unidos y China”, justificada por la defensa de los derechos humanos, ya que este algodón está trabajado...

Leer más
Expansión de China hacia Europa del Este - Atlas Overseas

Expansión de China hacia Europa del Este

La expansión de China hacia Europa del Este ha conseguido en países como Serbia impulsar la propaganda de partido a través de los medios de comunicación, en pancartas e incluso a través de agencias y “lobbies”. Esta tipología de propaganda, años atrás, abundaba entre los países comunistas con formatos de proyectos electoral y gubernamentales, dominando los medios de retrasmisión como la radio o la televisión.  Finalmente, esta forma de “propaganda de partido” fue desmantelada, y sorprendentemente ha vuelto a reaparecer en algunos países, y curiosamente de un partido que no es el serbio, si no el del partido popular chino.  ¿A qué se...

Leer más
Nuevo conflicto entre EEUU y China - Atlas Overseas

Nuevo conflicto entre EEUU y China

Una nueva noticia, siguiendo los posts anteriores publicados entre China y el gobierno de Biden (II); https://atlas-overseas.com/china-con-biden-2/ nos impresiona con este título: planea EEUU echar a patadas de Wall Street a los gigantes chinos 'fraudulentos'. ¿Supondrá un nuevo conflicto entre EEUU y China? Durante las últimas horas que le quedan al presidente Trump en la Casa Blanca, ha puesto sobre la mesa una ley que ha sido aprobada por el Congreso, la cual regirá del mismo modo Biden y supone una gran amenaza a grandes compañías chinas de su expulsión en Wall Street. Se prevén frente a algunas de las iniciativas propuestas que...

Leer más
Plan Quinquenal Chino - Atlas Overseas

Plan Quinquenal Chino

Debido a los últimos datos registrados en cuanto a la economía China, Pekín lanza una nueva medida: Plan Quinquenal Chino. Se ha demostrado que está sufriendo un crecimiento inferior del PIB en cuanto a lo que previamente se esperaba.  Pensemos que hablamos de crecimiento en el Caso de China, no como en el resto del mundo, así, en el tercer trimestre de año, ha aumentado un 4,9%.  La principal causa registrada es la crisis que, por el gran impacto, tanto sanitario como económico, está afectando a todo el mundo, aunque todos los países compran en China material sanitario.  En estos momentos, la finalidad de reactivar...

Leer más