Acuerdos del G7 - Atlas Overseas

Acuerdos del G7

Esta semana se han empezado a implementar los acuerdos del G7 (Grupo de los siete) en cuanto a la construcción de proyectos de infraestructura sostenibles entre países en vía de desarrollo. China es uno de los países más pendientes de dicha evolución, recordamos su plan BRI, que choca directamente con esta propuesta. ¿Qué es el G7? Al ser un tema novedoso en nuestro blog, no está de mas recordar en que consiste el G-7:  «engloba una alianza conformada por un grupo selecto de Estados; Alemania, Canadá, los Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido. Además, la Unión Europea cuenta con representación política.  Con un posicionamiento estructural similar, sin barreras ideológicas, con disposición para...

Leer más
Remodelación empresarial de China (II) - Atlas Overseas

Remodelación empresarial de China (II)

Nuestro último post publicado; https://atlas-overseas.com/remodelacion-empresarial-de-china/ se centraba en los elementos básicos del proceso de remodelación empresarial de China (II).  A modo de resumen: China está modernizando su sistema empresarial y está centrándose en reestructurar sus formas de negocio posicionado sus zonas industriales y grandes negocios en puntos localizados con la finalidad de incrementar sus beneficios.         El auge de China de nuevo llama la atención de los EEUU Y es que de nuevo Estados Unidos ataca a China, reanudando los acuerdos comerciales.  Diversos son los enfrentamientos que se dan entre ambas potencias, aquí podemos citar algunos posts interesantes;  https://atlas-overseas.com/nuevo-conflicto-entre-estados-unidos-y-china/ y https://atlas-overseas.com/guerra-comercial-entre-eeuu-y-china/ .  Una de las últimas noticias conocidas ha sido el contraataque...

Leer más
Remodelación empresarial de China - Atlas Overseas

Remodelación empresarial de China

Nuevos vientos soplan en las áreas industriales del gigante asiático que estudia una remodelación empresarial de China. Como todos sabemos, desde los años 70 China llegó a ser considerada como la “fabrica del mundo”.  Empresas de todo tipo optaron por deslocalizar su producción a China con la finalidad de incrementar su beneficio empresarial. Del mismo modo, las exportaciones desde China a otros países e incrementando la riqueza de este país.  A día de hoy, la remodelación empresarial de China causa polémica, ya que supone un “abandono” de antiguas fábricas y zonas industriales, localizados en su gran medida en el centro del país, renovándose por...

Leer más
China crece un 18,3% - Atlas Overseas

China crece un 18,3%

Hace unos días los titulares de los periódicos anunciaban la espectacular subida que ha experimentado China crece un 18,3% en el primer trimestre del 2021: Su PIB ha experimentado un crecimiento de un 18,3%, justificado con "el bajo efecto de base del año anterior y el incremento de días laborales durante el Año Nuevo Chino". La pandemia registró el pasado año un fuerte descenso de un 6,8% en el Producto Interior Bruto. Pero la reactivación que están experimentando de recuperación este año, (China crece un 18,3%) no se había visto en tres décadas, concretamente desde el 1993. Puede leer nuestro reciente post: https://atlas-overseas.com/crecimiento-economico-covid19/ Consecuencia...

Leer más
China sanciona a Alibaba - Atlas Overseas

China sanciona a Alibaba

Hace unos días se conocía la noticia de que China sanciona a Alibaba, el gigante tecnológico fundado por Jack Ma. La sanción de más de 2.300 millones de euros se basa en “violar las leyes del antimonopolio” y “abusar de su posición en el mercado”. Para hacernos una idea, el valor de sanción supone un 4% de los ingresos que la compañía consiguió en 2019. Alibaba ya estaba en el punto de mira meses atrás, cabe destacar: .- El suceso reciente de la desaparición de Jack Ma, https://atlas-overseas.com/que-ha-pasado-con-jack-ma/, .- y la fallida en bolsa de Ant group; https://atlas-overseas.com/ant-group/ Alibaba y otras empresas tecnológicas se...

Leer más
Operación Alaska - Atlas Overseas

Operación Alaska

Lo que suponía que iba a ser una diplomática escenificación de altos cargos, en la denominada Operación Alaska, se convirtió en un enfrentamiento continuo de ataques.  Entre las dos primeras economías mundial continúan los enfrentamientos. Se contemplaba la idílica esperanza de que el cambio de gobierno estadounidense diese un giro en la relación entre China y Estados Unidos. Por lo que parece, “se darán pocos cambios en la dinámica entre las dos primeras economías mundiales”. Ataque de Estados Unidos y contrataque de China Recientemente se celebró la primera cita de alto nivel entre ambas potencias desde el ascenso de Biden. Estados Unidos, a pesar de...

Leer más
Apple "Assembled in India" - Atlas Overseas

Apple «Assembled in India»

En breve podremos ver en los equipos de la manzana, Designed by Apple in California "assembled in India" puesto que  ha decidido trasladar parte de sus empresas cuya sede está situada en China, que llevan más de 20 años allí, a India.  Casi todos los empresarios confían en la mano de obra china, ya que tiene la capacidad de ofrecer proveedores de calidad, y mano de obra barata y cualificada para dar forma a los “gadgets”.  De momento se ha estipulado que tan solo plantean un traslado a India de un 10% de la producción, lo que de momento supone un pequeño cambio...

Leer más
XIV Plan quinquenal chino - Atlas Overseas

XIV Plan quinquenal chino

Ya es definitiva la noticia de que el Gobierno de Xi Jinping aprueba el XIV plan quinquenal chino, basado en el desarrollo tecnológico y en la autosuficiencia.  Todavía no se ha publicado el borrador definitivo en la Asamblea Nacional Popular (ANP) de los objetivos puntualizados de dicho plan, pero si se han conocido algunos de los puntos que China pretende establecer para mejorar hasta el 2025.  Recientemente publicamos una noticia que englobaba un prototipo de medidas que podría el país optar a impulsar en los próximos cinco años: https://atlas-overseas.com/?s=quinquenal. Objetivos que englobará el plan quinquenal chino - Mejorar el “crecimiento sostenible”: de este modo se plantean reducir la intensidad del consumo...

Leer más
EEUU decide independizarse de China - Atlas Overseas

EEUU decide independizarse de China

Una de las últimas noticias conocidas entorno al continente asiático vs Estados Unidos, ha sido que EEUU decide independizarse de China y de “rivales extranjeros”, si bien esto hace una referencia directa al gigante asiático, en cuanto a exportaciones e importaciones de materiales y productos.  Desde el reciente ascenso del presidente de los Estados Unidos Joe Biden, muchas decisiones de carácter democrático se han observado, respecto el anterior gobierno de Trump.  Se refiere, de este modo, la consideración de defender “la emergencia nacional”; "No deberíamos tener que depender de un país extranjero, especialmente uno que no comparte nuestros intereses o nuestros valores, para proteger...

Leer más
Importaciones de China - Atlas Overseas

Importaciones de China

Recientemente se han especificado algunas de las claves financieras y logísticas que deben de emplear las empresas, concretamente europeas, que realizan importaciones de China. Las importaciones desde China se han visto perjudicadas con la situación de pandemia que estamos viviendo. Recientemente publicamos un post relacionado con el tema que vamos a tratar hoy, podéis leerlo en el siguiente enlace: https://atlas-overseas.com/importaciones-de-china/. ¿En que posición se mantiene China? China ha destacado durante este último año por ser una de las naciones más favorecidas en materia económica y, que mejor han sabido gestionar la situación de la pandemia.  Ha lanzado una propuesta de intentar mejorar la relación entre...

Leer más