Atlas Overseas

Todas las novedades sobre economía, negocios, empresas y mercados
TMall Luxury de Alibaba - Atlas Overseas

TMall Luxury de Alibaba

Una de las últimas novedades que ha lanzado el gigante del mercado chino, liderado por Jack Ma, este verano ha sido la de crear un espacio dentro del e commerce conocido como T-mall Luxury de Alibaba (pequeño lujo). ¿A que hace referencia exactamente con esta innovación la tienda China? Recordamos que Alibaba ha sido calificado como el mayor Ecommerce registrado en estos momentos, ya que engloba diversos campos: .- es mayorista en ventas online (productos fabricados en china, tanto para comercio local como importaciones), .- actúa como intermediario entre algunas empresas chinas u otros países, a nivel mundial, que demandan este...

Leer más
Guerra comercial entre EEUU y China - Atlas Overseas

Guerra comercial entre EEUU y China

La guerra comercial entre EEUU y China es una realidad que acecha y enfrenta a ambas potencias mundiales día tras día que se inició en el 2019. Es considerada como la mayor batalla comercial que se registra desde el inicio de la globalización.  La necesidad que contempló Donald Trump para reducir el déficit comercial fue la de imponer aranceles a su principal competencia, China, con la finalidad de promover la manufactura local del país y hacer más difícil comprar en China.  En 2018, Washington decidió implantar los primeros impuestos arancelarios a Pekin, de este modo, acordaron que los Estados Unidos imponía a...

Leer más
14-S Reunión UE - China - Atlas Overseas

14-S Reunión UE – China

Reunión UE - China mediante una videoconferencia el pasado 14 de Septiembre. Participaron los principales responsables, entre los cuales destacamos a; Charles Michel (presidente del Consejo Europeo) Ursula Von Der Leyen (la presidenta de la Comisión Europea), Angela Merkel (Canciller Federal de Alemania) y Xi Jinping (presidente de China).  Las diferencias que mantienen Europa y China son abismales, pero la negociación entre ambas es clave con la finalidad de prosperar económicamente, socialmente y de forma humanitaria a nivel global. No es la primera vez que se reúnen en busca de acuerdos entre ambas potencias, pero este día prometía conseguir buenas noticias, ya...

Leer más
Es seguro comprar en China en 2025

China, crecimiento económico tras Covid-19

Recientemente el periódico El Confidencial anunciaba “China no solo ha recuperado la normalidad, sino que sale beneficiada tras la pandemia”. China ha logrado tener un crecimiento económico tras COVID-19. Sorprendentemente, el gigante asiático vuelve a demostrarnos que todo es posible.  Tras la dura situación de pandemia mundial que todos los países y sus respectivas economías han estado y están sufriendo, el mercado chino registra uno de los índices de crecimiento más elevados, tanto en rendimientos como en exportaciones, en comparación con 2019.  Según datos del FMI (Fondo Monetario Internacional), el crecimiento económico de China durante el COVID-19 ha sido de 1.2% en...

Leer más
Comprar en China, Dropshipping - Atlas Overseas

Comprar en China, Dropshipping

Dropshipping o Comprar en China y vender a un tercero sin necesidad de almacén es una forma de comercio electrónico que lleva varios años implantada, pero es a día de hoy, como consecuencia del COVID-19 y la crisis que lo compaña, cuando está experimentando un segundo boom. Ahora bien, ¿en qué consiste? Se trata de un modelo de negocio online, donde los productos que se venden no pasan por la empresa que los vende, se envían directamente desde el fabricante al cliente final y el intermediario, gana un margen de cada venta. De este modo estas empresas que venden sus productos no...

Leer más
Centro de Mediación en China Comprar en China más seguro - Atlas Overseas

Centro de Mediación en China Comprar en China más seguro

A pesar de la situación mundial y la paralización de la economía fuera del sector principalmente sanitario debido al virus COVID-19, China sigue dando pasos en favor de la globalización, intentando que comprar en China sea cada vez más seguro para sus clientes y plantea crear Centros de Mediación en distintos países para resolver las disputas en la fabricación y compra de materia prima y producto terminado de China. Así, apoyándose en los países firmantes del tratado de la Ruta de la Seda, al que por cierto cada día siguen sumándose más Estados, desde Beijing están promoviendo el establecimiento de una...

Leer más
Negociación de contratos en China - Atlas Overseas

Negociación de contratos en China

Desde que el COVID 19 entró en nuestras vidas, las cadenas de suministro a nivel mundial se han visto interrumpidas o bloqueadas por múltiples e inesperados controles. Comprar en China o en cualquier otra parte del mundo se ha convertido en un proceso complejo donde se hace difícil cumplir plazos de suministro y de fabricación e incluso las necesarias inspecciones a fabrica muchas veces se han tenido que posponer por confinamientos en las diferentes regiones, por eso es momento para negociar contratos con nuestros fabricantes en China. Desde Atlas Overseas hemos intentado convertir esta situación en una oportunidad, ofreciendo a nuestros...

Leer más

Comprar material sanitario en China

Lejos de que la tormenta de compras de material sanitario en China se vaya organizando, lo cierto es que la importación se va a prolongar en el tiempo y como estamos viendo, cada vez es más complicado para todos adquirir este material. Como hemos comentado en anteriores posts, en un mercado imperfecto como este la fluctuación de precios hace que sea imposible mantener ofertas más de 48 horas, los materiales sanitarios tienen mucha más demanda que oferta y los certificados necesarios según los países para la importación de estos productos hace que conseguir comprar mascarillas en China sea cada día más complicado. Desde...

Leer más
Cómo comprar maquinaria desde China

Qué podemos aprender de esta crisis y de nuestro sistema de fabricación

No paramos de escuchar que el mundo tal y como lo conocemos ha cambiado para siempre. Recientemente el escritor Yuval Nora Harari escribío un artículo en el Times donde decía: “la mayoría de la gente echa la culpa del coronavirus a la globalización y dice que la mejor forma de prevenir futuras epidemias es desglobalizando el mundo. Construir muros, restringir viajes y reducir el comercio internacional. Si bien es cierto que las medidas de cuarentena a corto plazo son esenciales para parar esta terrible epidemia, el aislamiento a largo plazo puede provocar una caída de la economía (…). El antídoto real...

Leer más